22 abril, 2025

Radio Horizonte

CADA VEZ MAS CERCA DE LA GENTE

La ruta de un fraude judicial. Traferri ofreció pruebas contra dos integrantes del MPA.

El senador Armando Traferri presentó en la Cámara de Senadores de la provincia una fuerte denuncia contra los fiscales Matías Edery y Luis Schiappa Pietra a quienes acusó, entre otras cosas, de intervenir de manera ilegal en las comunicaciones de su celular, otorgar procedimientos abreviados irregulares y de falsificar pruebas en la cauda del juego ilegal.
La presentación del legislador ante sus pares, llamada «Ruta de un fraude judicial» hizo un repaso de las irregularidades denunciadas en la Comisión de Acuerdos y puso el foco en tres puntos. El primero de ellos en torno al abreviado concedido al ex fiscal Gustavo Ponce Asahad, luego de que éste buscara incriminarlo. Más adelante, el senador recordó su denuncia a los fiscales por haber accedido al tráfico de datos de su celular de manera ilegal.
Otro eje de la presentación de Traferri, en el cual el senador puso más énfasis, fue la “falsificación de pruebas”, con el objetivo de engañar a los juicios. Según lo presentado, Edery y Schiappa Pietra descartaron evidencias que derrumbaban su hipótesis y entregaron al juez transcripciones editadas y recortadas con el objetivo de engañarlo.
Ligó «la persecución en mi contra» con el caso de espionaje ilegal de Sain en una exposición apoyada en proyecciones de un power point de 17 carillas.
«Un día de Gloria» se comunicó con el Dr Oscar Romera, abogado del senador Traferri
En su alegato preguntó a los presentes hasta cuándo se iba a permitir la descalificación y el atropello del honorable cuerpo legislativo Un pasaje aseguró: “Yo sé que con todo esto estoy pagando el precio de siempre haber ido de frente, mantenido mis convicciones y cumplido con lo que mis votantes me encomendaron. Pero se me hace imposible no pensar en que, como me armaron esta causa a mí, los fiscales seguramente le están haciendo lo mismo a otras personas que no pueden defenderse como yo”.
Tras lo cual preguntó ¿Qué vamos a hacer desde el Senado con esto? ¿Vamos a permitir que se oculte al juez y, por ende, a toda la sociedad quiénes son los que realmente se beneficiaron con ese dinero? Creo que es nuestro deber, como institución de la democracia y como representantes elegidos democráticamente, aportar a la transparencia de esta causa y terminar con esta conducta ilegal de los fiscales”
Los Senadores Raúl Gramajo y José Baucero solicitaron de manera urgente que dichos documentos sean incorporados a la Comisión Bicameral de Acuerdos, además de solicitar una sesión para su especial tratamiento.