
Con varios proyectos de ley que avanzan lentamente por los procesos legislativos, concentraciones y marchas de personas que protestan y reclaman por lo que consideran un problema creciente en la sociedad: las falsas denuncias.
Es un movimiento que va ganando fuerza impulsado por quienes consideran que fueron injustamente acusados, condenados y hasta estigmatizados por condenas obtenidas a partir de denuncias falsas que la justicia toma en consideración
Pocos días atrás se conoció la noticia de un médico obstetra, Pablo Ghisoni. El profesional estuvo preso por una denuncia de abuso sexual hecha por su hijo Tomás, quien recientemente confesó que era mentira y que su madre lo manipuló para acusar a su padre.
Este caso y muchos otros de mayor o menor gravedad recorren los tribunales y, en general, son resultado de relaciones rotas, familias destruidas que buscan una resolución en los estrados judiciales.
«Es urgente restituir el principio de inocencia y generar herramientas para que los padres que sufren impedimento de contacto o falsas acusaciones puedan acceder a justicia real y rápida. El sistema no puede seguir fallando en silencio» piden desde las organizaciones que denuncian estas situaciones
El Dr Gabriel Filippini en diálogo con «Un día de Gloria»
Más historias
«TOMATE UNOS DÍAS»: Villa Carlos Paz promete una experiencia invernal única con importantes beneficios en hotelería y descuentos en gastronomía
PAOLA CAPARROZ CUMPLE 25 AÑOS AL SERVICIO DE LA BELLEZA Y LA SALUD EN SAN LORENZO.
PAPÁ SE MERECE UN REGALO PERSONALIZADO. Coronados tiene el presente perfecto: mates, termos, tablas para picadas y mucho más