
Fabián Garella es especialista en Biodecodificación e Inteligencia Emocional. Cuenta con una amplia experiencia en el campo y nos trae información valiosa para entender nuestras emociones.
«Un día de Gloria» abordó con el especialista un tema que se trató en la semana sobre el peso del nombre que ponemos a nuestros hijos o el que nos han puesto a nosotros.
No sabremos nunca en qué modo y medida el nombre que llevamos a lo largo de nuestra vida nos habrá condicionado, si habrá actuado inclinando a un lado u otro nuestras decisiones, o si nos habrá influido a la hora de disponer nuestros afectos. Pero lo que es innegable es que nuestra identidad, para los demás, responde a un nombre, ese por el que nos apelan y dicen conocernos cuando lo escuchan, y con el que se refieren a nosotros en conversaciones con terceros, cuando somos presentados, o sin nuestra presencia. Ese que denominamos nuestro nombre.
Opina Fabián Garella, biodecodifcador
Las enfermedades afectan al cuerpo desde el punto de vista físico, pero es posible que tengan un componente emocional en su origen y la biodecodificación puede dar una explicación a este tema
“Cuando atravesamos una experiencia de vida siempre estaremos condicionados por nuestras emociones. Será muy diferente ir a trabajar o quedarnos en casa sintiendo angustia o rabia, que si lo hacemos disfrutando y apasionados por lo que hacemos”, destaca y agrega que “mantener un estado emocional en el tiempo tendrá efectos directos en nuestra salud y en nuestras actividades”
Más historias
¿Necesitás un ayuda económica? RED MUTUAL en San Lorenzo te ofrece préstamos con mínimos requisitos. Una asesora de la RED MUTUAL cuenta que hoy día la totalidad de lo créditos otorgados son para adquirir medicamentos, pagar estudios médicos, alimentos e impuestos.
ASTROLOGÍA: los tránsitos de Júpiter y Saturno para Argentina en 2025. Las predicciones de Gabriel Borla
Ya tenemos la Navidad muy cerca: ¿cuánto cuesta armar el arbolito este año?