
La región se vio inmersa en una gigante nube de mosquitos desde la semana pasada.
Las autoridades afirmaron que se están sufriendo las consecuencias de las altas temperaturas que padecimos estos últimos quince o veinte días atrás, en combinación con las jornadas lluviosas que llegaron después.
En diálogo con Ariel Perez, fumigador, nos confirma que la invasión de los molestos insectos se debe a las condiciones meteorológicas en que la que estamos inmersos: calor, humedad, viento para que vuelen.
Indica que «las fumigaciones deben realizarse en las épocas y modos correctos por parte de las áreas correspondientes de los municipios, además de la nube blanca tradicional debe fumigarse las zanjas donde se crían las larvas». Los mosquitos necesitan agua estancada por lo que es muy necesario el descacharrado y no tener espacios donde se acumule agua.
Más historias
ESTE 1 DE MAYO ARRANCA LA TEMPORADA DE LOCRO: Luchi nos da una receta económica accesible para todos y que no te puede fallar.
VIAJAR EN SEMANA SANTA: UN DESAFÍO EN DISTINTOS LUGARES DEL PAÍS
¿Necesitás un ayuda económica? RED MUTUAL en San Lorenzo te ofrece préstamos con mínimos requisitos. Una asesora de la RED MUTUAL cuenta que hoy día la totalidad de lo créditos otorgados son para adquirir medicamentos, pagar estudios médicos, alimentos e impuestos.