
Las facturas de la EPE (Empresa Provincial de la Energía) han experimentado aumentos que se debe a diversos factores: eliminación de subsidio, la inflación y los ajuste según el Indice de Precios al Consumidor
«Están llegando las facturas de la EPE, que tienen el aumento de enero, que fue de un 25% respecto a diciembre», precisan los especialistas.
«El aumento, que fue escalonándose bimestre a bimestre, es interesante si uno compara diciembre de 2023 respecto de enero 2025. En clientes residenciales y pequeñas industrias o comercios, el nivel puede ir de 350% al 550% para el mismo consumo», analizan
Facturas con aumentos desproporcionados generan desesperación, sobre todo en los sectores de los jubilados, que ya están al límite de su capacidad económica,
Vecinos han recibido boletas que superan los $ 90.000 y hasta $ 170.000 comenta una jubilada, cuando sus ingresos superan apenas los $300.000.
Ante esta situación, los jubilados han reclamado en la Empresa Provincial de la Energía (EPE), pero la respuesta ha sido que se trata de la quita de subsidios.
Los afectados han decidido unirse para presentar un reclamo conjunto en la Defensoría del Pueblo, con el objetivo de que la EPE considere sus situaciones y busque una solución que no los deje en la ruina económica.
Más historias
GRAVE CRISIS SOCIAL: «Cada vez son menos los que pagan la cuota alimentaria a lo que se suma el aumento de denuncias por violencia de género en el juzgado» dice el juez de Familia Marcelo Escola
ESTE 1 DE MAYO ARRANCA LA TEMPORADA DE LOCRO: Luchi nos da una receta económica accesible para todos y que no te puede fallar.
VIAJAR EN SEMANA SANTA: UN DESAFÍO EN DISTINTOS LUGARES DEL PAÍS