29 abril, 2025

Radio Horizonte

CADA VEZ MAS CERCA DE LA GENTE

GRAVE CRISIS SOCIAL: «Cada vez son menos los que pagan la cuota alimentaria a lo que se suma el aumento de denuncias por violencia de género en el juzgado» dice el juez de Familia Marcelo Escola

«Tenemos quince denuncias por violencia de género todos los días en el juzgado» dice el Dr Marcelo Escola, titular del Juzgado de Familia de San Lorenzo, que denunció la grave crisis que está viviendo la sociedad en relación con la violencia de género y el abandono del Estado.

Según el juez, en su despacho se reciben 15 denuncias diarias por violencia de género, lo que refleja la magnitud del problema a lo que agrega que «cada vez son más los padres que no pagan las cuotas alimentarias y cada vez son más las situaciones de vulnerabilidad de niños y ancianos.»

El juez destacó que la cantidad de situaciones injustas que se están viendo en el Juzgado de Familia es enorme. «Muchos padres no tienen voluntad de aportar la cuota alimentaria», dijo.

«Es por eso que tomamos decisiones bastantes extremas, como prohibirle jugar en la Liga Sanlorencina a un papá que no pagaba la cuota alimentaria u obligar a alguien a transferir un auto para embargárlo y que la familia pueda recibir el aporte mensual»

 

Escola también se refirió a la situación crítica que están viviendo los abuelos que son jubilados y que se les retiene el 20% de su jubilación mínima para pagar un alimento cuando sus hijos no responden o no lo pueden hacer.

«Para una madre que alimenta a sus hijos, 60.000 pesos no significan nada», dijo.

Además, el juez expresó su preocupación por el posible cierre de la empresa Vicentin. «Sería una catástrofe», dijo. «Es enorme la cantidad de personas que trabajan allí que pagan cuotas alimentarias y muy altas. No sé qué va a pasar si esto se produce, será un verdadero desborde en el juzgado.»

Finalmente, el juez criticó a aquellos que afirman que el Estado no debe tener injerencia en estas cuestiones.

«La realidad es que el Estado debe tomar medidas para proteger a los más vulnerables y garantizar que se cumplan las obligaciones alimentarias. Lo contrario me revela» afirmó