
El proyecto de eliminar el impuesto a las ganancias que impulsa el Ministro de Economía, Sergio Massa, obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados y pasó para su aprobación al Senado Nacional.
De aprobarse, se elevará el mínimo no imponible a $1.770.000 para que 800.000 contribuyentes, trabajadores y jubilados, a partir del 1 de octubre, dejen de pagar ese tributo.
Esto significa una mejora del 21% en el ingreso de las y los trabajadores.

Con la presencia del Jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo nacional, Roberto Sukerman y el Senador Armando Traferri en la mañana de este pasado miércoles en el Centro Cultural Municipal se brindó una charla informativa sobre las modificaciones relacionadas al sistema de impuesto a las ganancias frente a un auditorio compuesto por dirigentes gremiales y trabajadores de la región.



El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, acompañado por el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, De Grandis expresó: “No dudé en sumarme a esta iniciativa para debatir un tema tan sensible que ha repercutido en los bolsillos de los trabajadores. Muchos la tildaron de especulación política, pero si googlean año 2013, Sergio Massa ya decía que el sueldo es remuneración y no ganancia”.
Asimismo, destacó la decisión del Ministro de Economía, “Massa ha tomado la decisión para que repercuta en la mayoría de nuestros gremios, que gracias a sus dirigentes tienen un salario grande, y que no les alcance ese impuesto es bárbaro»


«Un día de Gloria» se comunicó con el jefe de gabinete del ministerio de Trabajo, Roberto Sukerman
Más historias
PARO NACIONAL: alto acatamiento en el sector agroexportador de la región. Así lo indican desde el Centro de Patrones Fluviales.
PARO GENERAL EN LA REGIÓN: se desarrolla una jornada de protesta contra el gobierno nacional con acatamiento dispar. Hay movilizaciones, cortes de calles ollas populares.
«La situación en la industria es muy difícil y creemos que va a empeorar» dicen desde el SOEPU que adhieren al paro nacional de este jueves 10. «Sólo dos de los 120 trabajadores de la ex DOW pudieron encontrar un trabajo similar» dice Brizuela