
A partir de las 13hs del día de hoy, se votará en la Cámara Alta de la Nación la ley para frenar los tarifazos impuesto por el Gobierno Nacional. El peronismo se impone con 40 votos a favor, el oficialismo con 30 en contra y se cree que puede haber 2 abstenciones.
Frente al trágico contexto socio – económico que enfrentan los/as argentinos/as, donde el principal problema son los tarifazos, la inflación y los despidos por cierre de fábricas y caída del consumo, la oposición liderada por la ex presidenta y actual Senadora, Cristina Fernández, llegó a reunir la cantidad de votos necesario sobre los 72 Senadores.
Mientras tanto, el bloque de CAMBIEMOS evaluó la posibilidad de no dar quórum. Hecho que se confirmó que no ha de ser posible, ya que el bloque aliado del PRO, que lidera Pichetto, manifestó que votará a favor y advirtió “Nosotros no vamos a pagar el costo político por los aumentos que de manera unilateral decide Macri».
Los bloques que votarán en contra son: Cambiemos (Luis Naidenoff, Mario Fiad, Silvia Giacoppo, Humberto Schiavoni, Pedro Braillard Poccard, Alfredo De Angeli, Elías de Pérez, Oscar Castillo, Inés Brizuela, Julio Martínez, Ernesto Martínez, Laura Rodríguez Machado, Roberto Basualdo, Julio Cobos, Pamela Verasay, Esteban Bullrich, Gladys González, Federico Pinedo, Marta Varela, Eduardo Costa, María Belén Tapia, Miriam Boyadjian, Claudio Poggi, Ángel Rozas, Juan Carlos Marino) Interbloque Federal (Juan Carlos Romero, María Cristina Fiore, Lucila Crexell, Carlos Reutemann) Interbloque PJ (Rodolfo Urtubey)
Más historias
ELECCIONES A CONSTITUYENTES 2025: el debate por la reforma de la Constitución santafesina y la campaña electoral. Opina el senador Traferri , candidato por Más para Santa Fe. “𝘾𝙤𝙞𝙣𝙘𝙞𝙙𝙤 𝙘𝙤𝙣 𝙡𝙖 𝙣𝙚𝙘𝙚𝙨𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙧𝙚𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖, 𝙥𝙚𝙧𝙤 𝙣𝙤 𝙘𝙤𝙣 𝙡𝙖 𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖 𝙚𝙣 𝙦𝙪𝙚 𝙨𝙚 𝙚𝙨𝙩𝙖́ 𝙡𝙡𝙚𝙫𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙖 𝙘𝙖𝙗𝙤”.
ELECCIONES LIMPIAS: convocan a la firma de un pacto de transparencia electoral en San Lorenzo. «Queremos evitar la impunidad absoluta que vimos en otros procesos electorales con la compra de voluntades y de votos» dice Arico.
FICHA LIMPIA: Raimundo y Oggero quieren impulsar la norma que el gobierno nacional pretende para los legisladores. ¿Funcionarios con causas abiertas que la justicia nunca investiga? Analiza el Dr Filippini