
La autopista Estanislao López que una Rosario con la capital provincial volverá a ser administrada a través de un fideicomiso, tal como ocurrió durante el gobierno de Miguel Lifschitz.
Mediante el decreto N.º 637 del pasado 21 de mayo se termina el mecanismo dispuesto por Omar Perotti, para que la autopista sea gestionada por la Dirección Provincial de Vialidad.
En el decreto, firmado por Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe, Pablo Olivares, ministro de Economía, y Lisandro Enrico, ministro de Obras Públicas, se establece que BMR Mandatos y Negocios, perteneciente al Banco Municipal de Rosario, será el agente fiduciario por el plazo de dos años, prorrogable.

La autopista Santa Fe – Rosario volverá a ser administrada a través de un fideicomiso, tal como ocurrió durante el gobierno de Miguel Lifschitz. Mediante el decreto N.º 637 del pasado 21 de mayo se termina el mecanismo dispuesto por Omar Perotti, para que la autopista sea gestionada por la Dirección Provincial de Vialidad.
En el decreto, firmado por Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe, Pablo Olivares, ministro de Economía, y Lisandro Enrico, ministro de Obras Públicas, se establece que BMR Mandatos y Negocios, perteneciente al Banco Municipal de Rosario, será el agente fiduciario por el plazo de dos años, prorrogable.

La contratación del fiduciario del Banco Municipal de Rosario será directa por tratarse de un vínculo entre organismos oficiales “siendo la única condición que establece la normativa provincial (…) probar la conveniencia de la contratación propuesta sobre la media de mercado, circunstancia que ha sido debidamente acreditada”. La relación contractual será por 2 años prorrogable por única vez por igual plazo
Para que la autopista vuelva a ser administrada por el fideicomiso, el Gobierno tuvo en cuenta «los informes técnicos obrantes en los presentes se advierte el estado de situación que a la fecha presenta la Autopista Rosario – Santa Fe, tanto en lo relativo a infraestructura, equipamiento, servicios al usuario y administración de recursos humanos, por lo que surge con claridad la necesidad de reemplazar la forma de la organización administrativa actual del Corredor Vial».
Leandro Bond, secretario general del SUTRACOVI, en diálogo con «Un día de Gloria» con el punto de vista del sindicato peajista.
Más historias
CRISIS DE CELULOSA: vigiladores denuncian falta de pago de salarios y aguinaldo. Esta mañana concentraron en la empresa. «Abrimos un canal de diálogo para llegar a una solución» indican desde el SUTRAVIP.
UN TRABAJADOR DEL PUERTO ROSARIO AMENAZÓ CON ARROJARSE DESDE LA ALTURA: tras un despido polémico se atrincheró en una cinta transportadora esta mañana.
ELECCIONES EN AMSAFE: contundente triunfo oficialista a nivel provincial. Adriana Monteverde fue reelecta en San Lorenzo con un fuerte respaldo a su gestión de participación y acompañamiento al docente.