
La familia de Milo Alodi, un nene que padece encefalopatía crónica no evolutiva, alerta sobre una campaña paralela para recolectar dinero en nombre del niño, que no es la oficial.
La familia de Milo lleva a cabo una campaña para recaudar fondos para cubrir una parte de los costos del tratamiento del niño, ya que su obra social no cubre el tratamiento al cien por cien. Desde la organización desmintieron el hecho de que haya personas vendiendo rifas y recolectando tapitas por comercios y geriátricos, por lo que se presume que hay personas que se aprovecharon de la campaña para hacerlo.
“Vendemos rifas y alimentos para recaudar fondos. Además juntamos tapitas plásticas, las cuales pueden ser llevadas el día 10 de noviembre a Tata Gauna y Pasaje Schettini, donde nos encontraremos produciendo y vendiendo pastelitos” contó una de las organizadoras en un medio local.
Más historias
La anomalía tropical en pleno mayo llegó a su pico y terminó con un volumen de lluvia fuera de lo habitual. El frente frío provocó intensas precipitaciones y las consabidas inundaciones y anegamientos. Lo explica un especialista
«NO TE VI»: una mujer atropelló a un menor que circulaba en bicicleta en Dorrego y Moreno. Se detuvo a preguntar pero presa de un ataque de nervios se fue. El chico tiene raspones y dolores y la bici rota. Buscan que la conductora aparezca.
«Más de $700 millones mal invertidos en San Lorenzo» dice Arico. El valor de 10 ambulancias o la construcción de una escuela como la de Timbúes para remodelar una pequeña plaza. «Es una vergüenza que no se rindan cuentas» indica el concejal.