
El presidente Javier Milei encabezó el encuentro por el Día de la Industria en la Unión Industrial Argentina, donde enfatizó su total rechazo al apoyo del Estado al sector privado.
En el Día de la Industria que se celebró este lunes 2 de setiembre, el sector manufacturero afronta múltiples dificultades por la caída de la demanda, en un marco de recesión y ajuste que impacta en la producción y las ventas. El derrumbe de la industria en la era Milei quedó demostrado con el último dato del estimador mensual de la actividad económica (EMAE) de junio, con una caída interanual de 20,4 %, lo que constituyó el peor registro de 2024.
El mensaje del mandatario ante los principales hombres de negocios del país fue ratificar la continuidad del recorte fiscal, e insistió en que «la mejor política industrial es tener una buena política fiscal y monetaria». También enfatizó su total rechazo al apoyo del Estado al sector privado y descalificó como «econochantas» a los economistas que adscriben a la intervención del Estado para propender al desarrollo industrial.
El economista Alejandro Bonalumi en diálogo con «Un día de Gloria» analiza los números actuales de la macroeconomía
Más historias
Crisis energética: Alberto Botto señala fallos estructurales y destaca la necesidad de diálogo para resolver los problemas del sistema
«Seguimos al lado de los trabajadores en esta lucha», asegura Succi en relación a los despidos en la región
La economía de Milei un año después: baja inflación, déficit cero, dólar planchado y caída del salario real. Opinión de un reconocido economista.