
En diálogo con el Senador provincial, Armando Traferri, nos confirma que tras las gestiones ya iniciadas a mediados del mes de abril con un proyecto de comunicación de su autoría solicitando al gobierno adoptar las medidas necesarias para comprar vacunas, este jueves 20 de mayo, la cámara alta dio media sanción a un proyecto de ley que faculta al Ejecutivo provincial a negociar y rubricar contratos para la adquisición de vacunas contra el Covid-19.

La iniciativa será girada a diputados para su pronto tratamiento ya que resulta vital, añade el legislador, «contar con vacunas, lo que sin dudas permite mejorar sustancialmente el cuidado de la vida y la salud de los y las habitantes, como también permitirá ir restableciendo paulatinamente las actividades económicas y sociales, provincia de Santa Fe está en condiciones de adquirir sus propias vacunas»

Por otra parte, insiste Traferri, en que la provincia debe avanzar rápidamente en proveer ayuda a los sectores económicos afectados por las restricciones que, en su opinión, van a continuar hasta que una importante cantidad de habitantes estén vacunados. «Santa Fe es una provincia rica, que tiene dinero en plazos fijos, tiene que destinar esos ingresos fiscales a paliar la situación de los afectados por el cierre de sus comercios»
También aclaró el senador que las autoridades de salud provinciales ya tomaron nota del pedido de que se comience a vacunar rápidamente a los niños, niñas y personas adultas que poseen algún tipo de discapacidad. La semana pasada desde la delegación San Lorenzo Defensoría del Pueblo se había implementado una campaña de firmas con un pedido en ese sentido por parte de padres con hijos que aún no había sido vacunados y padecían alguna discapacidad.
Más historias
CAMPAÑA SUCIA: un áspero diálogo entre el intendente Raimundo y una de sus militantes da cuenta de la escandalosa entrega de dinero a cambio de voluntades en esta y otras elecciones. El Dr Filippini impulsará una denuncia penal.
CONTRADICCIONES MUNICIPALES: el oficialismo en San Lorenzo impulsó el año pasado una ordenanza que prohíbe la instalación de carteles en la vía pública… y ahora en campaña política la inclumple. Arico, concejal y actual candidato, denuncia la paradójica situación
ESCÁNDALOSA ENTREGA DE DINERO POR VOTOS: se filtra un audio donde Raimundo discute una militante y deja al desnudo una red de entrega de subsidios indiscriminada y compra de voluntades políticas.