
El gobierno de Cambiemos consiguió en la madrugada de este jueves convertir en ley el Presupuesto 2019 y, tal como quería, la previsión de recursos y gastos del Estado quedó aprobada antes de que comience en Buenos Aires la cumbre del G20, el próximo 30 de noviembre.
La votación concluyó con 45 votos a favor, 24 en contra y una abstención apenas pasadas las 3.30. El oficialismo contó con el apoyo de parte del bloque Peronismo Federal que conduce Miguel Ángel Pichetto y de senadores de partidos provinciales. Las negociaciones de la Casa Rosada con varios gobernadores fueron clave en los apoyos de peronistas que responden a sus jefes territoriales.
El proyecto de Presupuesto 2019 plantea un ajuste de más de 400.000 millones de pesos en las inversiones públicas, un gasto total de más de 4 billones, una inflación interanual del 23 por ciento, una caída de la economía del 0,5 por ciento y un dólar promedio a 40,10 pesos. El ítem más significativo es el de pago de servicios de deuda, que aumentarán 48,8 por ciento respecto de este año.
Más historias
PARO DE DOCENTES UNIVERSITARIOS: reclaman recomposición salarial y en defensa de la educación pública. Comienza este lunes y es por 48 horas
TEMPORAL EN BAHÍA BLANCA: los vecinos empiezan las tareas de saneamiento
JUBILADOS SIN REMEDIO: quienes ganen más de $ 398 mil no tendrán más medicamentos gratuitos del Pami