
Marisa Viotto y el Intendente Raimundo.
El intendente y oficiales policiales , según la investigación, estarían ligados a «la banda de la mamu» una organización dedicada a explotar sexualmente mujeres y vender droga. La causa está parada hace tres meses, tres fiscales federales intentan que el Juez agilice la indagatoria.
La organización, según investigó y publicó diario Clarín, estaría liderada por la «mamu» quien fue identificada como Miriam Norma Soto, que da órdenes a su pareja, Rafael José San Martino, sus tres hijas y sus tres yernos. También hay involucrados hombres de fuerzas de seguridad y el intendente de San Lorenzo, Leonardo Raimundo.
«En mayo, tres fiscales federales que investigan una causa de trata de personas en la ciudad de San Lorenzo, provincia de Santa Fe, le enviaron un pedido al juez para que tome indagatorias y medidas contra doce personas que integrarían una organización dedicada a explotar sexualmente mujeres y vender droga. Pero la causa no avanza y el juez federal de Rosario, Marcelo Bailaque, no contesta»
«Para Claudio Kishimoto, fiscal a cargo de la Fiscalía Federal n° 2 de Rosario, Alejandra Mángano y Marcelo Colombo, Fiscales de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), ya hay evidencia suficiente para sostener que desde febrero de 2017 esta organización capta, acoge, traslada y explota sexualmente al menos a 16 mujeres a las que también les hace vender drogas».
Marisa Viotto, Eduardo Ross, Presidente del Concejo y Miriam Soto «la mamu».
La nota especificó: «Para los fiscales, la captación de las mujeres, los tragos y la venta de drogas se da en Boulevard Oroño 831, un prostíbulo encubierto por un kiosco, el “Drugstore Oroño”, mientras que los «pases» (las salidas para los servicios sexuales) ocurren en hoteles cercanos: Triángulo, Maracaibo y California. En la organización hay choferes que buscan «clientes» en el puerto para llevarlos hasta el prostíbulo. También van a los hoteles con los que están arreglados«.
En la causa se lo acusa Leonardo Raimundo de complicidad: «Esta organización ha logrado garantizar su impunidad gracias al accionar del intendente de la ciudad de San Lorenzo, Leonardo Raimundo, que ha consistido en garantizar la continuidad de la explotación sexual de mujeres en el inmueble, como también la impunidad de los miembros de la organización, evitando que el municipio que preside lleve a cabo los debidos controles y disponga la correspondiente clausura del lugar.
«La investigación se inició por la denuncia de una mujer el 31 de agosto del año pasado ante la Comisaría de la Mujer y la Familia de San Nicolás, Buenos Aires. Contó que en enero, tras separarse de su pareja y padre de sus tres hijos por violencia de género, y porque no tenía qué darle de comer a los nenes, decidió dejar a los chicos con el papá para que no se murieran de hambre y fue a San Lorenzo a buscar trabajo. Entonces le presentaron a la «Mamu», que le propuso atender en el quiosco. Pero enseguida fue obligada a prostituirse con extranjeros que bajaban de los barcos. También la obligaban a venderles cocaína y marihuana».
«Para los fiscales, la «Mamu» es quien «toma las decisiones de los negocios, atiende a los clientes, cobra y administra el dinero de la explotación del kiosco-almacén, el prostíbulo y la venta de drogas». Las tres hijas y Viotto son las que les dan órdenes a las mujeres explotadas, mientras que los yernos y Leguiza se encargan de buscar «clientes» y garantizar la protección policial. Elías hace los traslados»
Más historias
Comemos muy poca carne
Crisis en la rotisería: ventas cayeron un 50%
Prohibida la foto No al celular Vergüenza