
Este pasado miércoles por la mañana, la Policía Federal desalojó a los 30 trabajadores de la oficina del Enacom en Rosario, ubicada en el Correo Central, ante la decisión del gobierno nacional de cerrar dicho organismo en el contexto de su plan de ajuste.
Los 30 empleados que, hasta este miércoles, se desempeñaban en la sede local del organismo, pudieron ingresar al lugar y “dos horas después fueron desalojados” por la fuerza policial. Se trata de trabajadores “con contrato por tiempo indeterminado” quienes, al menos hasta avanzada la mañana de este miércoles, no habían recibido una comunicación formal.
El ex delegado del organismo en la ciudad, Franco Balzaretti, advirtió en «Un día de Gloria» que la decisión de quitar la oficina local trae aparejada una serie de complicaciones operativas a la ciudad que se suma al drama de los despedidos, desde usuarios de telefonía móvil e internet sin canal de reclamo hasta serios problemas en la seguridad aérea del Islas Malvinas.
Si bien la situación los tomó por sorpresa, Balzaretti reconoció que desde que asumió el gobierno de Javier Milei ya venían viendo ciertos indicios. “Una de las cosas que regulaba el Enacom eran las tarifas, algo que se desreguló y lo otro que hacíamos era la defensa del consumidor de telefonía móvil, fija e internet. Cuando uno tenía un problema con la empresa, era Enacom quien litigaba y el gobierno tomó la decisión de no seguir imputando y exigiendo a las empresas”, detalló.
Más historias
CRISIS DE CELULOSA: vigiladores denuncian falta de pago de salarios y aguinaldo. Esta mañana concentraron en la empresa. «Abrimos un canal de diálogo para llegar a una solución» indican desde el SUTRAVIP.
UN TRABAJADOR DEL PUERTO ROSARIO AMENAZÓ CON ARROJARSE DESDE LA ALTURA: tras un despido polémico se atrincheró en una cinta transportadora esta mañana.
ELECCIONES EN AMSAFE: contundente triunfo oficialista a nivel provincial. Adriana Monteverde fue reelecta en San Lorenzo con un fuerte respaldo a su gestión de participación y acompañamiento al docente.