
Comenzaron a abrirse los secretos del barco narco: el caso de los casi 500 kilos de droga hallados en el buque Ceci, en la empresa Vicentin en San Lorenzo.
Jonathan Caputero, el cocinero del buque, y por otra parte el único de los tripulantes preso, ha realizado declaraciones impactantes, asegurando que «dos o tres veces por mes sale droga de este puerto.»
No habla español y debió ser indagado con un traductor, es el único de los tripulantes con prisión preventiva. Sus compañeros, mientras tanto, esperan en el buque retenido en el puerto. Su situación debe resolverse este mismo viernes.
Estas declaraciones han generado un gran revuelo y han puesto en el centro de la atención la situación de inseguridad y corrupción que se vive en el puerto de San Lorenzo.
El cocinero ha decidido colaborar con la justicia y convertirse en un arrepentido, con la esperanza de reducir su pena y reconoció su participación en el intento de contrabando de drogas.
En su declaración sostuvo que «la droga se habría izado desde el agua en Montevideo», algo que tiene su respaldo en los elementos como boyas, GPS y rastreadoras satelitales que encontraron junto a los 16 bultos con 379 panes de cocaína. Sin embargo, para los investigadores este dato «está intentando desviar la investigación» y sostienen que parte de la carga se puso en San Lorenzo.
Contó que lo que más escuchó durante su permanencia en el buque, cuando ocurrían los hechos ahora investigados, fue ‘relax, que esto lo hacemos 3 o 4 veces por mes y no tiene ningún tipo de consecuencias’
Los fiscales que investigan el secuestro del cargamento ocurrido el miércoles de la semana pasada, Claudio Kishimoto; Matías Scilabra y Matías Álvarez lo imputaron por contrabando de estupefaciente agravado en grado de tentativa.
El juez de la audiencia, Carlos Vera Barros, formalizó la imputación y le dictó prisión preventiva por 90 días al Caputero. Además, ordenó retener la documentación del resto de la tripulación -compuesta por otros 19 marineros- y determinar que el buque continúe amarrado en San Lorenzo.
Por otro lado, el diputado provincial Carlos del Frade ha anunciado que está trabajando en un proyecto de resolución para que este tema se aborde en la Cámara de Diputados.
Del Frade considera que la gravedad de la situación requiere la atención de las autoridades políticas de la provincia y ha solicitado que se cite a la prefectura y a las autoridades de aduana para que expliquen la operatoria de controles sobre los puertos.
El diputado provincial Carlos Del Frade en diálogo con «Un día de Gloria»
El diputado provincial ha señalado que esta situación no es nueva y que ha estado ocurriendo durante más de 25 años. «No es de ahora, no sería el único puerto donde ocurre esto», ha afirmado.
En cuanto a la causa, se ha informado que el fiscal Kisimoto, quien tenía la causa, ya no tendrá competencia en este caso y que se lo ha derivado a la procuraduría.
Más historias
«!ME ARRUINARON!: me pagaban en negro y no cumplieron con el contrato» dice el camionero que se endeudó para invertir en su vehículo con la promesa de trabajar dos años para la empresa contratista de la Municipalidad de San Lorenzo.
UNA BUENA NOTICIA: Cloe, la beba que fue quemada con un bisturí al nacer en el Granaderos, ya está de alta en su casa. Debe continuar con controles y puede necesitar una nueva operación
COCAÍNA EN UN BUQUE EN SAN LORENZO: imputaron a la tripulación de nacionalidad filipina con el foco puesto en el cocinero. ¿Cómo funcionan los controles en puerto luego de la baja de los serenos de buque por decisión del gobierno nacional?