
El próximo jueves iba a discutirse en la Cámara de Diputados el proyecto que declara la «emergencia en discapacidad», para empezar a revertir una de las peores crisis que afecta al sector en mucho tiempo.
Pero la sesión se suspendió y las familias, las instituciones, los profesionales y las personas con discapacidad ya no pueden esperar.
«Esta ley busca garantizar el acceso real y equitativo a prestaciones de salud, educación, transporte, acompañamiento y asistencia para quienes más lo necesitan. Frente al abandono del Estado y los recortes en áreas fundamentales, decimos ¡basta de vulneración de derechos!» sostiene desde Accionar: Mesa por la discapacidad
Por eso convocan a una Jornada federal por la Ley de Emergencia en Discapacidad y exigir el pronto tratamiento en Diputados.
Buscan visibilizar y reclamar tanto al Congreso como al gobierno nacional que asuman esta realidad y dejen de ajustar a quienes más necesitan el acompañamiento del Estado.
Este jueves a las 10:30 horas se encuentran en el Paseo del Pino en San Lorenzo, para alzar la voz por los derechos de las personas con discapacidad y los prestadores de salud.
Convocamos a familias, organizaciones, trabajadores de la salud, la educación, y a toda la comunidad comprometida.
Martín Cerdera, concejal de San Lorenzo en diálogo con «Un día de Gloria»
Más historias
INSTITUTO DE NEFROLOGÍA Y DIÁLISIS DE SAN LORENZO: cuarenta años de trabajo en la salud renal y una encomiable labor social en la ciudad y la región
LUCHA DE ENFERMEROS Y ENFERMERAS: en su día, denuncian ajuste y convocan a jornada de lucha este lunes12 de mayo
Cloe, la bebé quemada al nacer en el Granaderos, fue sometida a una nueva intervención quirúrgica en Rosario. El Director de hospital indicó que se trata de un «incidente»aunque admitió la hipótesis de un error medico ya que se inició la causa administrativa.