
Todos los docentes argentinos están hoy de festejo por el Día del Maestro, una fecha destinada a honrar la labor de quienes dedican su vida a la enseñanza.
En nuestro país se celebra cada 11 de septiembre en honor a la figura de Domingo Faustino Sarmiento, quien falleció ese día en 1888. Sarmiento fue una figura central en la historia de la educación argentina, destacándose por su labor como docente, escritor, presidente y promotor de la educación pública, laica y gratuita.
Este día del maestro encuentra a los docentes santafesinos en una particular situación de enfrentamiento con el gobierno provincial: una paritaria aceptada a regañadientes luego de varias medidas de fuerza; el presentismo implementado de manera inconsulta sumado al descuento de los días de paros y, en estos últimos días, la reforma previsional que amenaza con vulnerar derechos de los trabajadores.
Adriana Monteverde, secretaria general de Amsafe San Lorenzo se refiere al momento especial en que encuentra a la docencia este Día del Maestro
Más historias
ROBÓTICA EDUCATIVA: una herramienta de aprendizaje para un futuro que ya llegó.
EDUCACIÓN: paro y debate. «Los padres no enviaron los chicos a las escuela» dicen desde Amsafe San Lorenzo analizando la medida de fuerza. En cuanto al debate por el deficiente nivel de lectura de los alumnos sostiene que «es un título catástrofe que quiere imponer el gobierno provincial y un claro ataque a la escuela pública»
«EL DESAFÍO ES COMBATIR EL DESINTERÉS» dice el director de la Técnica 477. Hoy se solucionó el problema del transporte nocturno que aquejaba a los alumnos pero siempre hay situaciones complejas a resolver.