
El 1° de Mayo constituye una fecha sumamente importante porque se conmemora el Día Internacional de las Trabajadoras y los Trabajadores.
Se trata de una fecha de relevancia tanto por su sentido histórico como por las implicancias que tiene en la actualidad.
Su conmemoración tiene un significado especial porque recuerda una jornada de lucha histórica de las trabajadoras y los trabajadores en busca de lograr condiciones de vida y de trabajo dignas. Rememora también las injusticias sociales y laborales que aún perduran como es un claro ejemplo la crítica situación económico social de la Argentina de hoy.
Mauricio Brizuela, dirigente del Sindicato de Obreros y Empleados Petroleros Unidos de la Provincia de Santa Fe (SOEPU), expresó su preocupación por la situación laboral en la región y el país en general
«Se pierden muchísimos puestos de trabajo, fundamentalmente en la industria», destacó Brizuela. «La provincia de Santa Fe ha perdido 12.000 puestos de trabajo en este último tiempo.»
«Es un 1 de Mayo para la reflexión», afirmó. «No estamos bien. La situación es grave y hay noticias de cierres de empresas que no se publican o que no nos enteramos.»
Brizuela lamentó que la dirigencia gremial del cordón industrial no esté unida y destacó la importancia de la unidad en este momento de crisis.
Además, Brizuela señaló que cada vez son más los trabajadores que están obligados a trabajar en feriados, días que no tienen franco y en varios lugares, sumando horas extras. Esto, sumado al creciente trabajo informal en el país.
«Es muchísimo el trabajo informal en este país», destacó Brizuela en diálogo con «Un día de Gloria»
Más historias
CRISIS DE CELULOSA: vigiladores denuncian falta de pago de salarios y aguinaldo. Esta mañana concentraron en la empresa. «Abrimos un canal de diálogo para llegar a una solución» indican desde el SUTRAVIP.
CLARO TRIUNFO DE MASSON EN YBARLUCEA: » Hemos trabajado duro y duplicaremos el esfuerzo para seguir creciendo en nuestra comunidad» dijo el jefe comunal
FRÍO POLAR: casi todo el país en alerta por temperaturas extremas. ¿Hasta cuándo seguirá? Oscar Monjelat anticipa cómo vienen los próximos meses.