2 abril, 2025

Radio Horizonte

CADA VEZ MAS CERCA DE LA GENTE

DIA DE LA ANCIANIDAD: cuidar a los ancianos es garantizar su estabilidad. Preocupación por el futuro de los haberes jubilatorios.

El 28 de agosto se celebra en Argentina el Día de la Ancianidad en conmemoración a la proclama de los “Derechos de la Ancianidad» realizada por Eva Perón ese mismo día en 1948.

La esposa del presidente Juan Domingo Perón  en su calidad de funcionaria presentó un decálogo de derechos que incluía la asistencia integral y la seguridad social para los adultos mayores bajo la convicción de que era necesario trascender las meras declaraciones.

El decálogo busca asegurar que toda persona mayor tenga derecho a un trato digno, a la asistencia, a una vivienda higiénica, alimentación adecuada, vestido decoroso, cuidado de la salud física y moral, esparcimiento, ocupación productiva, tranquilidad en la vejez y respeto.

La importancia de cuidar a los ancianos radica en reconocer y valorar su experiencia, sabiduría y las contribuciones que han hecho a la sociedad a lo largo de sus vidas por lo cual garantizar su bienestar es una responsabilidad social que asegura la dignidad y el respeto hacia quienes han sido pilares en las comunidades.

Los haberes jubilatorios son una manera de asegurar que los años de vida después del retiro laboral puedan brindar esa estabilidad pero hoy se ven amenazados por las políticas previsionales que está implementando el gobierno nacional

«Un día de Gloria» consultó a la Dra Ana Vallone sobre el futuro de las jubilaciones y pensiones y las personas que podrían verse afectadas por la falta de aportes a la hora de gestionar el habar jubilatorio.