
La multinacional Cargill, una de las principales agroexportadoras, anunció el despido del 5% de su plantilla global.
Esto representaría aproximadamente 8000 empleos de un total cercano a los 160.000 trabajadores en todo el mundo.
La compañía evitó brindar si esta medida afectará a la Argentina, donde cuenta con un personal de cerca de 3000 personas en sus establecimientos industriales, terminales portuarias, acopios y oficinas comerciales, distribuidos en más de 60 localidades de ocho provincias. Aunque los despidos en las plantas del Cordón Industrial ya comenzaron.
Cargill está presente en el país desde 1947 y desarrolla diversas actividades, entre las que se destacan la originación, procesamiento y comercialización de cereales y oleaginosas, así como la producción y comercialización de harinas proteicas, aceites vegetales y biodiesel. Además se dedica a la molienda húmeda de maíz y a la comercialización de ingredientes para la industria de alimentos, nutrientes para alimentación animal y servicios financieros y de gestión de riesgo, entre otros productos y soluciones para el productor local.
El Secretario General de la Federación Aceitera y Adjunto del SOEAR, Daniel Yofra confirma la situación en diálogo con «Un día de Gloria». «Hasta ahora no hay versiones de que despidan a trabajadores aceiteros. Sí en el caso de supervisores y gerentes»
Ver también
Más historias
PARO NACIONAL: alto acatamiento en el sector agroexportador de la región. Así lo indican desde el Centro de Patrones Fluviales.
PARO GENERAL EN LA REGIÓN: se desarrolla una jornada de protesta contra el gobierno nacional con acatamiento dispar. Hay movilizaciones, cortes de calles ollas populares.
«La situación en la industria es muy difícil y creemos que va a empeorar» dicen desde el SOEPU que adhieren al paro nacional de este jueves 10. «Sólo dos de los 120 trabajadores de la ex DOW pudieron encontrar un trabajo similar» dice Brizuela