
Según el Ministerio de Salud de la provincia, en la última semana se confirmaron 681 nuevos casos de dengue en localidades de centro, norte y sur de Santa Fe.
El total de los casos desde noviembre a la fecha asciende a 1967.
En tanto, explicaron que la circulación viral autóctona es por los serotipos 1 y 2, presentándose los brotes “circunscriptos y controlados por las actividades locales de bloqueo”, siendo la circulación más intensa en el Nodo Rosario, que acumula el 69 % de los casos.
Debido a la cercanía de las ciudades del Cordón Industrial con Rosario es de estimar que se multipliquen los casos en nuestra región.

«Un día de Gloria» se comunicó con el secretario de Salud de Fray Luis Beltrán, Maximiliano Cerliani quien brinda detalles sobre la situación de la enfermedad.
Recomendaciones para prevenir el dengue
-Eliminar los criaderos de mosquitos: recipientes que acumulen agua estancada (latas, botellas, neumáticos, etc.).
-Usar repelentes y ropa de manga larga al amanecer y atardecer, cuando los mosquitos son más activos.
-Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
-Ante la presencia de fiebre, dolor de cabeza, muscular y articular, náuseas y vómitos, consultar a un médico.
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Puede ser grave, especialmente en personas con factores de riesgo como el paciente fallecido.
Es importante tomar medidas de prevención para evitar la proliferación del mosquito y la transmisión de la enfermedad. Para más información, consultar a su médico o al centro de salud más cercano.
Más historias
FEROZ TORMENTA: una fuerte tormenta de lluvia y viento azotó la región en la tarde de este jueves y tuvo su réplica esta mañana. Graves daños materiales y contención en Beltrán, una de las ciudades más afectadas
OBRAS EN BELTRÁN: comienzan asfaltado de calles de la ciudad. El intendente Cominelli busca renovar su mandato en las próximas elecciones pero «la campaña va a pasar por el trabajo» dice.
CORTES DE ENERGÍA EN BELTRÁN: marzo arrancó con los tradicionales cortes de luz. Cansados, vecinos y comerciantes elevan notas firmadas a las autoridades para exigir soluciones. La concelaja Mariana Córdoba expresa el malestar social. «Familias y comerciantes tiene grandes pérdidas económicas a las que se suman los costos de mantenimiento de los transformadores para quienes los tienen»