
El transporte interurbano en la región está funcionando con una serie de irregularidades que se agudizaron durante la pandemia pero que aún no encuentra solución.
La situación provoca gran cantidad de inconvenientes a los usuarios: falta de frecuencias, pasajeros varados, líneas y servicios que nunca volvieron a funcionar.
Desde distintos sectores de alzaron voces para reclamar a las autoridades del área para encontrar respuestas a la problemática.
El senador Armando Traferri se reunió con el secretario de Transporte provincial, Osvaldo Miatello, para analizar soluciones a la problemática del transporte público en el departamento San Lorenzo.
El tema excluyente fue la cuestión del deficiente servicio que brindan las líneas Expreso, tanto por autopista como por ruta, y de la línea 33/9. También de la empresa Serodino, que dentro del departamento presta servicios en San Lorenzo, Puerto San Martín y Ricardone.

«Necesitamos un transporte público eficiente, para nuestros estudiantes, para los trabajadores y trabajadoras y para toda la sociedad. Es inconcebible que las personas deban esperar horas un coche o viajar hacinados, como reiteradamente denuncian los usuarios y las usuarias de estos servicios» indicó el legislador
Este y otros temas a los que se abocó el senador en los últimos días en esta entrevista en «Un día de Gloria»
Más historias
TERRITORIO NARCO: allanamientos en Fray Luis Beltrán y San Lorenzo. Secuestran drogas, armas y detenidos
ATE ASAMBLEA ANUAL: será el próximo viernes en la sala de Luz y Fuerza de Rosario. Este miércoles convocan en el Hospital Granaderos por las condiciones laborales y edilicias.
REMAR CONTRACORRIENTE: recorrieron 22 días a lo largo del río Paraná en defensa de sus aguas, en el contexto de la reconcesión del dragado para la Hidrovía Paraguay-Paraná, que las organizaciones participantes advierten que traerá graves efectos ambientales, económicos y sociales.