En el espacio de Sargento Cabral y Santiago del Estero en barrio Combate, se instaló un enorme mangrullo de toboganes con la figura de San Martín, múltiples juegos para niños de diferentes edades y nueva iluminación led.
Para celebrar la inauguración música, fotos maquillajes y golosinas. Una verdadera fiesta para la familia en un lugar que quedó muy lindo a pesar de que la plaza conocida como «Pulmón Verde» ya estaba en muy buenas condiciones.
Pero todo tiene un lado B que nunca es tan grato. La Municipalidad de San Lorenzo gastó $704 millones para remodelar la plaza. El monto es, sin dudas, impactante sobre todo en épocas en que se impone la tan promocionada austeridad y recorte de gastos
Una alfombra de caucho, luces y bancos, un mangrullo, trompos, un par de calesitas, unos resortes, dos sube y baja, un pórtico con juegos: 704 millones de pesos y si falta algo más para la polémica, la obra se realizó sin llamar a licitación sino por medio de una figura que permite al municipio elegir a dedo al contratista por la confianza o las cualidades particulares que posee para realizar un determinado proyecto. Sin dudas, una excepción a la norma de licitación pública que debería estar justificada
Otro tema fue la fiesta de reinauguración para la cual contrataron a una empresa que cobró $ 13 millones por coordinar el evento, aportar el marketing, pasar música, colocar una cabina de fotos y ofrecer maquillaje y golosinas para los niños y niñas.
Las tareas en “Pulmón Verde” se concretaron en el marco del programa de remodelación de espacios públicos anunciado por la gestión municipal denominado “Tu plaza, nuestra plaza”, que también comprende la ejecución de obras similares en las plazas Ovidio Lagos, Estanislao López y el Parque Evita.
La pregunta que queda es saber si las obras se realizarán de la misma manera y, además, ¿cómo se fijan las prioridades de gastos en la ciudad?
Más historias
BRONCA Y MIEDO: «Me siento esclavizada. Entregan dinero a cambio de dar mi DNI y dirección así me pasan a buscar para votar» dice una vecina de San Lorenzo que vino del Chaco donde los encerraban en un galpón en día de las elecciones. Mejores modales pero las mismas prácticas en nuestra ciudad
COMPRÓ LA LLAVE DE UN NEGOCIO DE FIESTAS Y LA ESTAFARON. «Funcionaba con la venia del municipio de San Lorenzo con una habilitación floja de papeles que garantizaba la persona que me estafó» dice Marita, la vecina damnificada.
CAMPAÑA SUCIA: un áspero diálogo entre el intendente Raimundo y una de sus militantes da cuenta de la escandalosa entrega de dinero a cambio de voluntades en esta y otras elecciones. El Dr Filippini impulsará una denuncia penal.