
En medio de reiterados cortes de energía en diversas regiones del país, Alberto Botto, Secretario General de Luz y Fuerza Rosario, aclaró que la Empresa Provincial de la Energía (EPE) no fue responsable del reciente apagón que afectó zonas de Rosario, Roldán y Buenos Aires. Según Botto, “el problema surgió en Transener, una empresa privada que distribuye energía en todo el país. Colapsaron unos transformadores, lo que generó un corte masivo”.
El dirigente denunció que, a pesar de las altas temperaturas y el aumento del consumo, el sistema energético argentino opera muy por debajo de su capacidad. “La potencia instalada en el país es de 43.000 megavatios, pero el consumo apenas supera el 50%. Esto evidencia que el problema no es la demanda, sino la falta de mantenimiento y políticas claras a nivel nacional”, afirmó.
Botto también criticó el aumento de tarifas sin mejoras en el servicio: “Estamos pagando energía carísima, pero no vemos inversiones significativas. Además, los subsidios, demonizados en los últimos años, son fundamentales para garantizar el acceso a la energía a un precio razonable”.
El sindicalista destacó que la situación laboral en la EPE también se ha deteriorado. “Distribuimos el 70% de la energía, pero contamos con solo el 40% del personal necesario. Esto se agrava con las jubilaciones y la falta de reemplazos. Hay menos trabajadores tanto en la calle como en las oficinas administrativas, lo que afecta el mantenimiento y la atención al público”, señaló.
Finalmente, hizo un llamado al diálogo con las autoridades para buscar soluciones: “Los trabajadores no somos opositores, solo defendemos nuestros derechos. Esperamos que con el cambio de gobierno se corrijan estas problemáticas y se priorice el bienestar de la gente”.
Más historias
El FMI impone sus condiciones
Succi sobre Vicentin: “Si alguien no pone la guita, no pone semillas, no hay solución”
CGT marchará el 30 de abril por el Día de los trabajadores