
Tras el homicidio de Andrés “Pillín” Bracamonte y Raúl “Rana” Atardo del sábado a la noche a la salida del partido entre Central y San Lorenzo, desde Fiscalía brindaron detalles del caso y sostuvieron que serían al menos tres los atacantes que llegaron a pie, abrieron fuego y se dieron a la fuga.
Además investigan la ausencia de alumbrado público en la zona y aseguraron que “no se descarta ninguna hipótesis”.
Aparentemente, según audios de testigos presenciales que se viralizaron por whats app esa misma noche, una ambulancia y un patrullero pasaron por el lugar pero no se detuvieron
“Bracamonte venía circulando en un camioneta con su allegado Atardo cuando fueron embestidos por lo menos por tres personas. Fueron múltiples los disparos, más de once, y cinco impactos tenía cada uno de los cuerpos ”, indicó el fiscal de Homicidios, Alejandro Ferlazzo.
Además, aportó que al momento del ataque, en la zona “no había luz, el alumbrado público se inició cerca de las 20 como siempre. El día anterior esa cuadra tuvo luz y el día del partido volvió 12.50 aproximadamente. Hemos pedido informes para saber cuál es el desperfecto, pudo haber sido algo normal aprovechado por los autores para efectuar el ataque pero tampoco descartamos otra hipótesis”.
Con respecto a las hipótesis del ataque, el fiscal mencionó que Bracamonte mantenía “múltiples conflictos”. “Su situación judicial excede el manejo de la hinchada de Rosario Central y se extiende a otros posibles negocios ilícitos, con lo cual las hipótesis de trabajo son múltiples.
Lo concreto es que tuvo dos ataques muy recientes además de otros atraques a lo largo de su vida que él mismo ha reconocido”, agregó.
Sobre los atacantes, Ferlazzo explicó que se acercaron a pie pero aún no pudieron esclarecer cómo se dan a la fuga. “Había muchísimos testigos presenciales, era una zona muy poblada de gente. Llamamos a que se presenten para poder precisar cuestiones propias de la mecánica del hecho y garantizando la extrema reserva y seguridad para que nadie se sienta atemorizado”, sumó. En tanto, indicó que Central informó que no posee registros fílmicos ni externos ni internos.
Mientras, este domingo por la tarde se conocieron los primeros datos de la autopsia sobre los cuerpos de Bracamonte y Attardo. Se determinó que ambos recibieron cinco disparos cada uno. Los tiros se efectuaron desde una distancia muy corta y con una misma pistola 9 milímetros. De todos modos, no se descarta que haya habido dos tiradores. En el lugar, la PDI encontró siete vainas.
El ministro de Seguridad y Justicia, Pablo Cococcioni, se refirió al doble homicidio ocurrido en la zona norte de Rosario en una conferencia de prensa llevada adelante este lunes, en la que participaron autoridades nacionales y del Ministerio Público de la Acusación en el Centro de Justicia Penal.
“Es un hecho llamativo y preocupante”, definió el funcionario, quien señaló que la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se comunicó con el gobernador Maximiliano Pullaro enseguida y rápidamente, comenzaron a coordinar la tarea de investigación. También reveló que la secretaria de Seguridad de la Nación, Alejandra Monteoliva, arribó con todo el equipo a la ciudad este domingo y que fuerzas federales y provinciales estaban totalmente abocadas a esclarecer el hecho. Además, destacó que el ministerio público de la acusación (MPA) conduce la investigación y que se “está formando un grupo para investigar estos fenómenos”.
«Lo que hubo acá es una persona que había sido objeto de 29 atentados a su vida con pocas medidas de autopreservación, y hasta mostrándose, repitiendo sus rutinas una y otra vez a pesar de que tenía prohibición de ingreso a la cancha”, analizó el funcionario y concluyó en ese sentido: “El hecho no pudo ser previsto, ahora hay que esclarecerlo y reforzar la prevención en calle que nos va a permitir evitar un rebote de violencia”.
Por último, declaró que no se descarta ninguna hipótesis: “No se puede descartar ninguna, son hechos que producen conmoción, son disruptivos, muchos tienen preguntas sobre lo que va a pasar, pero siempre en casos así, trabajando eficientemente, se logra dilucidar el hecho”.
El periodista Quique Genovar en comunicación con «Un día de Gloria»
Más historias
TERRITORIO NARCO: allanamientos en Fray Luis Beltrán y San Lorenzo. Secuestran drogas, armas y detenidos
FATAL: un hombre venía caminando por el Puente Negro en Puerto esta madrugada y lo atropelló el tren. Las cámaras de la formación ferroviaria determinarán las causas dicen desde la UR XVII
TIROTEO EN SAN LORENZO: una pelea entre vecinos terminó con tres personas heridas en barrio Las Quintas. El Dr Eduardo Ros brinda información sobre el estado de salud de las víctimas