
El próximo 4 de diciembre se realizará la audiencia preliminar por el asesinato del camarógrafo Gustavo Gutiérrez, ocurrido en diciembre de 2022 y que había sido pospuesta por la licencia del fiscal a cargo, Juan Carlos Ledesma.
El crimen, calificado como “homicidio criminis causa”, tiene como principales acusados a Diego Jesús Pérez, alias “Porteñito”, y su pareja, Andrea Belén Mimbrero. Según la investigación, la pareja habría planeado el encuentro con Gutiérrez en una zona desolada de San Lorenzo para robarle sus pertenencias.
La investigación de hecho que ocurrió durante la madrugada del 29 de diciembre de 2022, en la intersección de las calles Roldán y Perú en San Lorenzo, indicaría que Mimbrero contactó a la víctima mediante mensajes en Facebook, invitándolo al lugar del crimen. Una vez allí, Pérez lo interceptó, le disparó en el pecho con un arma calibre .22, le robó su teléfono celular y su automóvil, y luego huyó. El vehículo de Gutiérrez, un Volkswagen Gol, fue hallado poco después incendiado en un camino rural cercano.
Los investigadores lograron acceder a conversaciones extraídas de los dispositivos electrónicos de los acusados, las cuales, según el fiscal, son evidencia clave del plan delictivo. En los chats, Pérez incluso llegó a confesar el crimen, afirmando “Este fui yo” y compartiendo una noticia sobre el asesinato.
Ambos sospechosos fueron detenidos durante allanamientos en los que se incautaron dichos dispositivos electrónicos y otras pruebas. Tras la imputación, el juez Carlos Gazza ordenó prisión preventiva por dos años para ambos acusados.
El fiscal Ledesma sostiene que el homicidio tuvo como fin el robo y la eliminación de pruebas para garantizar la impunidad.
La audiencia preliminar será clave para definir las pruebas que se presentarán en el juicio y determinar el grado de responsabilidad de los imputados.
Daniel Machado, abogado de la querella en diálogo con «Un día de Gloria»
Más historias
BRONCA Y MIEDO: «Me siento esclavizada. Entregan dinero a cambio de dar mi DNI y dirección así me pasan a buscar para votar» dice una vecina de San Lorenzo que vino del Chaco donde los encerraban en un galpón en día de las elecciones. Mejores modales pero las mismas prácticas en nuestra ciudad
COMPRÓ LA LLAVE DE UN NEGOCIO DE FIESTAS Y LA ESTAFARON. «Funcionaba con la venia del municipio de San Lorenzo con una habilitación floja de papeles que garantizaba la persona que me estafó» dice Marita, la vecina damnificada.
CAMPAÑA SUCIA: un áspero diálogo entre el intendente Raimundo y una de sus militantes da cuenta de la escandalosa entrega de dinero a cambio de voluntades en esta y otras elecciones. El Dr Filippini impulsará una denuncia penal.