
Trabajadores de Correo Argentino en Rosario tomaron la calle este pasado jueves en protesta por el despido de 26 compañeros de oficinas postales en esa ciudad y distintas localidades del interior santafesino.
“Cambió el gobierno pero las autoridades son las mismas: las mismas que hace 3 años nos felicitaban y pedían que siguiéramos atendiendo en pandemia, hoy nos están echando”, reprochó Walter Palombi, secretario general del Sindicato de Empleados de Correos y Telecomunicaciones, seccional Rosario.
Las cesantías se encuadran en una política ordenada por el Gobierno nacional de achicar el servicio, cerrar ventanillas de atención en los pueblos y desprenderse del personal. En los últimos días, la empresa emitió alrededor de 500 telegramas de despido en diversos puntos del país.
Correo Argentino es una de las empresas estatales -rescatada luego de la fallida gestión del grupo Macri, concesionario en los ’90- que en el proyecto de ley Bases quedaría disponible para privatización parcial o concesión.
“Quedarán muchas localidades incomunicadas. Cafferata, Hughes, Correa, Empalme, de todos lados. Gente que tiene 30 años de servicio, 20 años, 5 años. Todos despidos sin causa”, lamentó Palombi en un mitín organizado frente al edificio de Correos de Rosario, en Córdoba y Buenos Aires, y con la presencia solidaria de dirigentes de otros gremios. Por eso mismo, instó a los presidentes comunales y a la población de las localidades afectadas a ejercer presión para solicitar la reapertura de sus oficinas postales.
“Vamos a seguir en la calle movilizados. Esto tiene solución: hay mucha gente que se quiere ir con retiro voluntario y podríamos recuperar cada trabajador. Pero hasta ahora no hay canal de diálogo y por eso estamos en la calle. La atención es normal, respetamos el servicio, solo hacemos visible el reclamo”, distinguió Palombi.
Walter Palombi en diálogo con «Un día de Gloria»
Más historias
CRISIS EN VICENTÍN: “le reclamo a Pullaro que no le suelte la mano a los trabajadores” pidió Traferri y propuso avanzar en la creación de una mesa de trabajo
CRISIS TOTAL EN VICENTÍN: cierra sus plantas y deja en la incertidumbre a cientos de trabajadores. El gremio aceitero en alerta
TERRITORIO NARCO: allanamientos en Fray Luis Beltrán y San Lorenzo. Secuestran drogas, armas y detenidos