Las boletas de la energía eléctrica están llegando a los usuarios con incrementos que duplican o triplican los montos abonados en el mes anterior.
Lo mismo para las facturas de aguas y de gas que, más allá del freno a los aumentos previstos para mayo que puso el gobierno nacional, también llegarían con fuertes subas.
Ante esta situación que castiga nuevamente el bolsillo de los ciudadanos que deben afrontar los incrementos en tasas e impuestos, desde la Multisectorial contra los tarifazos convocan a una reunión para el próximo martes 7 de mayo a las 14 horas en la sede del Sindicato Judicial, Cochabamba 1717 en Rosario
«Rosario contra los Tarifazos» convoca a ciudadanos, ciudadanas, ong en general, (centro de jubilados, clubes, vecinales, etc.), legisladores, nacionales, provinciales, concejales, sindicatos, Pymes, comerciantes, etc,

«Una amplia convocatoria, sin banderias políticas, para luchar contra los tarifazos» dicen desde la entidad representada por el Dr. Juan Oscar Alcaraz
El especialista en derecho de usuarios y consumidores en diálogo con «Un día de Gloria» sostiene que son mega tarifazos. A esta altura tenemos de agua, luz y gas un 300 por ciento” pero alertó “los cálculos que estamos realizando nos indican que van a llegar a un mil por ciento, o más en el año”.
Con este nivel de aumento augura un escenario muy complicado para todos los usuarios, en especial comerciante y pymes que en muchos casos deberán cerrar sus puertas.
Más historias
Crisis energética: Alberto Botto señala fallos estructurales y destaca la necesidad de diálogo para resolver los problemas del sistema
«Seguimos al lado de los trabajadores en esta lucha», asegura Succi en relación a los despidos en la región
La economía de Milei un año después: baja inflación, déficit cero, dólar planchado y caída del salario real. Opinión de un reconocido economista.