
Las instalaciones de la ex Electroclor de Capitán Bermúdez se encuentran inactivas desde 2015 pero en ellas existen sustancias y residuos peligrosos para el medio ambiente y para la salud de la población
Cecilia Bianco, integrante del Taller Ecologista confirma que el viernes pasado comenzó el proceso al que se comprometió la empresa de quitar la peligrosidad que hay en las instalaciones abandonadas
Se está llenado a cabo una tarea de limpieza por parte de una empresa que esta retirando el cloro que se encuentra dentro de las bombonas que se encuentran en el predio. «Un proceso que esperemos se concluya hasta el final» indica la ingeniera Bianco.
El retiro del resto de las sustancia tóxicas enterradas y las aguas subterráneas quedará para otro momento ya que son procedimientos caros y largos.
Además Bianco planteó que las tareas de limpieza y traslado son muy delicadas. “Todo residuo peligroso hay que tratarlos con muchos extrema seguridad. Lleva mucho tiempo remediar. Cuando se detecta esa contaminación, la remoción, el lugar adonde se lleva el suelo contaminado, hay que hacerlo muy bien «Lo importante es que se dio el primer paso y hay que terminarlo» manifestó
Las consecuencias no están determinadas aún pero seguramente las haya a nivel salud en la población tanto por los probables escapes de nubes de cloro de las bombonas abandonadas como del resto de las sustancias tóxicas en el suelo.
Más historias
PARO NACIONAL: alto acatamiento en el sector agroexportador de la región. Así lo indican desde el Centro de Patrones Fluviales.
PARO GENERAL EN LA REGIÓN: se desarrolla una jornada de protesta contra el gobierno nacional con acatamiento dispar. Hay movilizaciones, cortes de calles ollas populares.
«La situación en la industria es muy difícil y creemos que va a empeorar» dicen desde el SOEPU que adhieren al paro nacional de este jueves 10. «Sólo dos de los 120 trabajadores de la ex DOW pudieron encontrar un trabajo similar» dice Brizuela