
La secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto entre los gremios de la ex AFIP, AEFIP y SUPARA, con la dirección del organismo y el gobierno nacional, tras el cierre y transformación de la entidad estatal y el atraso salarial de los trabajadores del sector.
Los gremios que conducen Pablo Flores (AEFIP) y Carlos Sueiro (SUPARA) informaron que la cartera que conduce Julio Cordero, dictó la medida por el término de 15 días, “para negociar los temas que provocaron el conflicto y sobre los cuales mantenemos diferencias”
Trabajo convocó a las partes a una audiencia para el próximo lunes 4 de noviembre a las 11 horas, y los gremios ya adelantaron que no aceptarán arbitrariedades ni despidos en el organismo.
La conciliación obligatoria en el conflicto obligó a los gremios a suspender las medidas de fuerza anunciadas para esta semana, entre las que se contaba la adhesión al paro nacional convocado por la Mesa Nacional del Transporte para este miércoles 30 de octubre.
«Un día de Gloria» en diálogo con Marcelo Bisurgi, secretario gremial de SUPARA
Más historias
PARO NACIONAL: alto acatamiento en el sector agroexportador de la región. Así lo indican desde el Centro de Patrones Fluviales.
PARO GENERAL EN LA REGIÓN: se desarrolla una jornada de protesta contra el gobierno nacional con acatamiento dispar. Hay movilizaciones, cortes de calles ollas populares.
«La situación en la industria es muy difícil y creemos que va a empeorar» dicen desde el SOEPU que adhieren al paro nacional de este jueves 10. «Sólo dos de los 120 trabajadores de la ex DOW pudieron encontrar un trabajo similar» dice Brizuela