
El Ministerio de Trabajo de Santa Fe dictó la conciliación obligatoria en el marco del conflicto suscitado por el anuncio de cierre de la petroquímica Dow en Puerto General San Martín, y tras once días de paro.
Del encuentro participaron miembros de la comisión directiva del Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos, además de referentes del área provincial de Trabajo y de la firma internacional.
Así lo confirma Mauricio Brizuela, secretario general del SOEPU.
Pese a que en dos semanas habrá una nueva audiencia, por el momento, la compañía tiene decidido retirarse del país para concentrar su producción en Brasil.
De concretarse su objetivo, anunciado para mayo de 2022, significaría la pérdida de la única fábrica productora de poliuterano del país, y el despido de 120 trabajadores. La determinación de la compañía se adoptó pese a que no está atravesando ninguna crisis económica, y de hecho estaba teniendo un muy buen ritmo de trabajo.
«Es una planta rentable para la empresa. Queremos que siga produciendo en el país. Con Dow o sin Dow» sostiene el dirigente petroquímico.
Más historias
«La situación en la industria es muy difícil y creemos que va a empeorar» dicen desde el SOEPU que adhieren al paro nacional de este jueves 10. «Sólo dos de los 120 trabajadores de la ex DOW pudieron encontrar un trabajo similar» dice Brizuela
PARATE DE VICENTÍN: El panorama es totalmente incierto. «Esto es día a día y se tiene que resolver de manera urgente» dice Succi. Los trabajadores aún no cobraron los haberes de marzo. Aceiteros adhiere al paro de mañana jueves.
PARO NACIONAL: Amsafé, UDA y Sadop adhieren a la medida de fuerza. El gobierno de Santa Fe descontará el día a los docentes que no trabajen