
Estibadores paran en los puertos del cordón y advierten por demoras en la logística. Era la noticia de la primera hora de esta mañana de martes.
El Sindicato Unidos Portuarios Argentino inició una medida de fuerza a partir de la cero hora y emplazó protestas en las terminales portuarias de la región.
El funcionamiento de los puertos del Gran Rosario se ve afectado por la medida de fuerza que lanzó el Sindicato Unidos Portuarios Argentino (SUPA) de Puerto General San Martín, Bella Vista, Timbúes y Puerto Gaboto.

Las autoridades de Trabajo dictaron en el transcurso de la mañana la conciliación obligatoria por lo cual los estibadores comenzaron a levantar la protesta de las puertas de las empresas a partir de las 10 horas
Lo confirma Marcelo Vergara en»Un día de Gloria». «Los que vengan a la región no pueden lucrar con los trabajadores. Que hagan las cosas bien»
El gremio argumentó que desde hace tiempo denuncia irregularidades en las empresas MILISENDA y SAP. Al mismo tiempo, reclamó que algunas terminales portuarias trabajan con estas compañías, a pesar de los reclamos de SUPA.
Por otra parte, el gremio también realiza un reclamo salarial. “Pedimos una recomposición salarial sobre los jornales de los compañeros estibadores, cuyo poder adquisitivo se ha visto muy deteriorado y que está ajustada y acorde a la proyección efectuada para este año 2022, sobre la cual no hemos llegado a un acuerdo”, destacó el sindicato a través de un comunicado.
Más historias
CRISIS DE CELULOSA: vigiladores denuncian falta de pago de salarios y aguinaldo. Esta mañana concentraron en la empresa. «Abrimos un canal de diálogo para llegar a una solución» indican desde el SUTRAVIP.
CLARO TRIUNFO DE MASSON EN YBARLUCEA: » Hemos trabajado duro y duplicaremos el esfuerzo para seguir creciendo en nuestra comunidad» dijo el jefe comunal
FRÍO POLAR: casi todo el país en alerta por temperaturas extremas. ¿Hasta cuándo seguirá? Oscar Monjelat anticipa cómo vienen los próximos meses.