26 abril, 2025

Radio Horizonte

CADA VEZ MAS CERCA DE LA GENTE

COCAINA EN UN BUQUE QUE SALIO DE SAN LORENZO: confiscaron 200 kg de droga en Australia. Opina Del Frade y eleva un pedido de informe para saber cuánto cobra el estado provincial de impuestos a las agroexportadoras.

La policía de Australia informó días atrás que confiscó más de 200 kilogramos de cocaína escondidos en el casco de un buque de carga que atracó en Melbourne después de haber viajado desde Argentina vía Nueva Zelanda.
El buque pasó a principios de julio por el puerto de San Lorenzo, y luego por Campana y Quequén.
No es la primera vez que la policía australiana detecta el ingreso de un barco con cocaína proveniente de Argentina, puesto que en mayo pasado decomisaron un cargamento de 800 kilos de cocaína, valuado en más de 200 millones de dólares. La policía lo halló a bordo de un buque (el Merchant Vessel ST Pinot) que había cargado granos en la terminal portuaria de Renova de Timbúes, que está bajo jurisdicción de la Aduana de San Lorenzo.
En este nuevo caso, desde la Aduana Argentina informaron este martes que el buque Chemstar Sapphire, donde se encontraron 200 kilos de cocaína, pasó a principios de julio por el puerto de San Lorenzo, y luego por Campana y Quequen. Sin embargo detalla que también estuvo 12 días en el puerto de Santos (Brasil) y Montevideo (Uruguay).
En el caso ya está trabajando la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) junto con la Aduana Argentina que ya investigaban este modus operandi. La principal hipótesis –sostienen aun sin datos concretos– es que la contaminación se haya concretado en Brasil.
 
Las autoridades australianas señalaron que el 9 de agosto pasado un vehículo submarino operado remotamente identificó “un accesorio sospechoso del casco en el baúl del barco”. Los buzos de la policía de Victoria recuperaron paquetes de cocaína del baúl, un área del barco que contiene tuberías utilizadas para bombear agua de mar dentro y fuera de los tanques de lastre.
Incautaron unos 200 kilogramos de cocaína del barco, que tiene un valor estimado en la calle de 80 millones de dólares australianos, casi 51 millones de dólares
Australia es uno de los destinos mundiales más lucrativos de las mafias internacionales. Las autoridades marítimas están continuamente alertas por el secuestro de cargamentos de cocaína en las fronteras «a niveles sin precedentes». Y desde hace algunos años están muy pendientes de los barcos que provienen de Argentina y amarran en sus puertos, luego del hallazgo de droga en varios cargamentos.
Con estos recaudos, la policía australiana decomisó en mayo pasado un cargamento de 800 kilos de cocaína, valuado en más de 200 millones de dólares, que lo halló a bordo de un buque (el Merchant Vessel ST Pinot) que había cargado granos en la terminal portuaria de Renova de Timbúes, que está bajo jurisdicción de la Aduana de San Lorenzo. Posteriormente había amarrado en la Zona Común, cerca de La Plata, lo que derivó en el inicio de una investigación en la que interviene la Aduana Argentina y la Procuraduría de Narcocriminalidad.
De acuerdo a las primeras tareas investigativas, los pesquisas argentinos siguieron la hipótesis que apuntaba a que la droga pudo haber sido cargada en alta mar por una embarcación de menor porte, a través de sogas y la modalidad «dop on/drop off».

El diputado provincial, Carlos del Frade, en diálogo con «Un día de Gloria» opina sobre este tema y explica que elevó un pedido de informes para saber cuánto cobra el gobierno provincial a las empresas agroexportadoras del cordón industrial en concepto de impuestos ante los balances multimillonarios que presentaron sobre sus operaciones durante 2022