
Los 20 tripulantes del carguero, todos de nacionalidad filipina con el foco puesto en el cocinero, para quien el juez Carlos Vera Barros dictó prisión preventiva, mientras que el resto de la tripulación permanece detenida en el barco, que no tiene permiso para zarpar.
El buque con bandera de las islas Marshall llegó de Emiratos Árabes Unidos. Embarcaba pellets de girasol, tenía prevista una parada más en San Lorenzo, una posterior en Montevideo para cargar arroz a granel y finalmente Ámsterdam como destino final.
Luego de que confirmara que el destino del cargamento no era la Argentina, los investigadores evaluarían la posibilidad de que la droga hubiera sido cargada en territorio argentino. No obstante, también existiría la posibilidad de que la misma hubiera sido recolectada en medio del océano Atlántico.
La detección de la cocaína el miércoles pasado fue por absoluto azar. Ocurrió cuando el capitán del buque decidió dar un vistazo a la carga de tres enormes congeladores que almacenan las provisiones para una travesía de veinte días. Uno es para carne, otro para pescado y el tercero para verduras y frutas. Acababan de reponer las existencias. Al mirar la cámara de la carne el jefe de la tripulación advirtió un polvo blanco que se desprendía de un paquete. Presumió que podía ser cocaína.
Más historias
PAOLA CAPARROZ CUMPLE 25 AÑOS AL SERVICIO DE LA BELLEZA Y LA SALUD EN SAN LORENZO.
AYUDEMOS A VICTOR. Lo está dando todo en su rehabilitación luego de las graves lesiones que sufrió en la tormenta de marzo. Organizan un almuerzo solidario para apoyarlo este próximo domingo
GANÓ ARICO EN SAN LORENZO: fue el más votado con el 40,64% de los votos. «La ciudadanía eligió un cambio» afirma el concejal opositor. Un espaldarazo para su proyecto de llegar a la intendencia.