
La Confederación General del Trabajo (CGT) marchará contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. La movilización por el Día Internacional de los Trabajadores, que se celebra el 1º de mayo, se adelantará un día y será el 30 de abril.
La marcha se iniciará a partir de las 14 de ese miércoles, en Buenos Aires, tendrá como punto de partida la intersección entre las avenidas 9 de Julio e Independencia y finalizará en el Monumento al Trabajo.
Luego, los dirigentes sindicales mantendrán una reunión en la que se espera la participación de gobernadores, en especial de Axel Kicillof.
La protesta tendrá lugar después del tercer paro general que la central obrera llevó a cabo durante el gobierno de Javier Milei.
Tras el reciente paro del 10 de abril, la tensión entre la CGT y el Gobierno recrudeció y se rompió una tregua de casi un año sin medidas de fuerza; las dos primeras huelgas habían sido casi al inicio de la gestión libertaria.
Más historias
CRISIS DE CELULOSA: vigiladores denuncian falta de pago de salarios y aguinaldo. Esta mañana concentraron en la empresa. «Abrimos un canal de diálogo para llegar a una solución» indican desde el SUTRAVIP.
UN TRABAJADOR DEL PUERTO ROSARIO AMENAZÓ CON ARROJARSE DESDE LA ALTURA: tras un despido polémico se atrincheró en una cinta transportadora esta mañana.
ELECCIONES EN AMSAFE: contundente triunfo oficialista a nivel provincial. Adriana Monteverde fue reelecta en San Lorenzo con un fuerte respaldo a su gestión de participación y acompañamiento al docente.