
El Concejo Municipal de San Lorenzo sesionará cada 15 días durante este año a raíz de una disposición impulsada por el ejecutivo municipal y apoyada por los concejales oficialista a la que Martín Cerdera y Esteban Arico se opusieron.
«Esto limita el debate en el cuerpo y el acceso de los vecinos al concejo» dice Cerdera que apunta a la cantidad de problemas por resolver en la ciudad.
Para muestra bastan dos botones: «La barranca se cae y genera peligro para todos y todas» dice el edil
«Presentamos una comunicación al ejecutivo sobre la peligrosidad que genera el estado de erosión que presenta la barranca hoy en muchas zonas de la ciudad.
También le pedimos que nos informe que gestiones y acciones inició ante los estados provinciales y nacionales para que intervengan en la problemática.
El bloque oficialista no aceptó aprobar el proyecto, cosa que nos parece grave porque hablamos de una situación de riesgo, tenemos muy malas experiencias en nuestra ciudad con estas posturas cegadas.
Además de la peligrosidad, cuanto más demore en abordarse la problemática, vamos a perder cada vez más espacio verdes y de esparcimiento para nuestros vecinos»
«Tirar tierra al pie de la barranca no es atender el problema» indica Cerdera.
Por otra parte, otro tema central son las viandas que elabora la Cocina Centralizada que han sido reducidas víctimas del ajuste y que, además, son elaboradas en un espacio con absoluta falta de higiene y salubridad
Escuchá al concejal Martín Cerdera
Más historias
Obra mal hecha en San Lorenzo: una vecina se lesionó gravemente en el barrio 2 de abril
Cloe, la bebé quemada al nacer en el Granaderos, fue sometida a una nueva intervención quirúrgica en Rosario. El Director de hospital indicó que se trata de un «incidente»aunque admitió la hipótesis de un error medico ya que se inició la causa administrativa.
EL DETERIORO DE LA SALUD PÚBLICA EN SAN LORENZO: el oficialismo en el Concejo frena cualquier proyecto que intenta buscar una solución a la crisis