
Alberto Castillejo, reconocido productor musical, denunció públicamente por estafa y malas prácticas comerciales a Leda Bergonzi, quien es conocida por sus supuestos poderes de sanación.
Castillejo, quien trabajó con la sanadora desde que Leda decidió iniciar una carrera musical, asegura que Bergonzi se negó a firmar un contrato, alegando estar bajo el control de la Iglesia, y la acusó de hacer negocios a sus espaldas.
La relación terminó abruptamente tras el fracaso de varios shows y ahora el conflicto se ha trasladado a la justicia.
Bergonzi, por su parte, presentó una denuncia judicial contra Castillejo en la Ciudad de Buenos Aires, aparentemente representada por el abogado Fernando Burlando y le impuso el famoso «bozal legal» para que no pueda mencionarla públicamente.
El abogado rosarino Gustavo Feldman asumió la defensa de Castillejo, calificando la denuncia como una maniobra para dejarlo indefenso.
Simultáneamente en el último tiempo, el Arzobispado de Rosario se distanció de Bergonzi. Tras el anuncio de su gira de espectáculos donde planeaba realizar la “imposición de manos” –una práctica que reserva la Iglesia para los sacerdotes– el arzobispo Eduardo Eliseo Martín suspendió todas las actividades del grupo Soplo de Dios Viviente, liderado por Bergonzi, criticando sus prácticas comerciales y religiosas.
Este doble frente de conflicto, tanto judicial como eclesiástico, puso a Leda Bergonzi en el ojo de la tormenta, cuestionando tanto sus actividades como su relación con la Iglesia
«Un día de Gloria» se comunicó con el productor artístico Alberto Castillejo
Más historias
TERRITORIO NARCO: allanamientos en Fray Luis Beltrán y San Lorenzo. Secuestran drogas, armas y detenidos
ATE ASAMBLEA ANUAL: será el próximo viernes en la sala de Luz y Fuerza de Rosario. Este miércoles convocan en el Hospital Granaderos por las condiciones laborales y edilicias.
REMAR CONTRACORRIENTE: recorrieron 22 días a lo largo del río Paraná en defensa de sus aguas, en el contexto de la reconcesión del dragado para la Hidrovía Paraguay-Paraná, que las organizaciones participantes advierten que traerá graves efectos ambientales, económicos y sociales.