
En el día de ayer, el Sindicato de SMATA se reunió con los empresarios y acordaron la apertura del libro de retiros voluntarios. Las autoridades de la empresa aseguraron que no va haber despidos, pero que necesitan realizar un ajuste de entre 20 y 30 empleados para remontar la situación.
Gonzalo Guerrero en diálogo en «Un Día de Gloria» informó que las ventas cayeron un 60%, número que representa la reducción de la patentación de 3000 motos por mes a sólo 1200. Ante esto, el propietario de la planta afirmó: «esto se debe a que el Gobierno Nacional abrió las importaciones de una manera inmensurable, dando lugar a que las pequeñas empresas de ensamble no funcionen. Conviene comprar una moto directo desde afuera, este es el modelo económico que tenemos».
Ante esta situación, aseguró que tuvieron que reducir las cuatro líneas de montaje a una, y que hace seis meses que la empresa viene a pérdidas y se solventan a través de las reservas.
«Despidos no va haber, nos fundiremos y listo. Pelear vamos a pelear hasta último momento» expresó Guerrero y argumentó no ser muy optimista frente a este panorama nacional, donde analizó: «La gente prefiere comer y vestirse, no hay plata para motos hoy en día».
Más historias
PARO NACIONAL: alto acatamiento en el sector agroexportador de la región. Así lo indican desde el Centro de Patrones Fluviales.
PARO GENERAL EN LA REGIÓN: se desarrolla una jornada de protesta contra el gobierno nacional con acatamiento dispar. Hay movilizaciones, cortes de calles ollas populares.
«La situación en la industria es muy difícil y creemos que va a empeorar» dicen desde el SOEPU que adhieren al paro nacional de este jueves 10. «Sólo dos de los 120 trabajadores de la ex DOW pudieron encontrar un trabajo similar» dice Brizuela