
La ciudad hoy está de festejo: 𝟭𝟯𝟮 𝗔𝗡̃𝗢𝗦

El historiador Raúl Zabattero nos cuenta anécdotas de la pequeña localidad llamada Paganini hasta que se convirtió en la actual Granadero Baigorria.
Un 9 de abril, en el año 1889, el entonces gobernador de Santa Fe, José Gálvez, decretó la aprobación de los planos catastrales del escribano Lisandro Paganini para trazar la constitución de un pueblo nuevo. Geográficamente se ubicada sólo en lo que hoy son los barrios San Miguel y Centro.
Luego de varias gestiones y sin bajar los brazos, el propio Paganini logró que el loteo se amplíe la la zona lindera a la estación del ferrocarril Mitre, fundada unos años antes, en 1884.
Hasta 1950 fue Pueblo Paganini, pero ese año, al conmemorarse el centenario de la muerte de José de San Martín varias ciudades del Cordón Industrial fueron re bautizadas, teniendo el Combate de San Lorenzo como símbolo insignia de toda la región. Puerto Borghi se transformó en Fray Luis Beltrán, Juan Ortiz en Capitán Bermúdez y Paganini en Granadero Baigorria.



Más historias
POR LA MEMORIA: mural y marcha hacia el ex centro clandestino La Calamita en Baigorria.
BUSCAN A SILVANA, UNA JOVEN MADRE DE BAIGORRIA: salió el pasado martes 13 para tomar mates con sus amigas y nunca volvió
GOLPES Y PARO EN EL EVA PERÓN: un médico de guardia fue atacado a trompadas y el sindicato suspendió la atención este martes. Reclaman condiciones de trabajo dignas y seguras.