AYUDA A CAMBIO DEL VOTO: luego de la derrota en las PASO, el oficialismo en San Lorenzo pone, de nuevo, en marcha un práctica inmoral de compra de voluntades. Trascendieron audios que dan cuenta de una estructura para movilizar vecinos a votar.
18 horas atrás 2 minutos de lectura
Los números de las últimas elecciones PASO confirmaron la amplia diferencia que obtuvo el candidato a concejal de la oposición más votado, Esteban Arico, quien sumó 9.111 votos, sobre el oficialista, Gustavo Oggero, que quedó segundo con 6.153 sufragios.
Así las cosas, el panorama electoral en San Lorenzo muestra que la gestión actual sufrió una marcada derrota en las urnas. El vecino sanlorencino reclama un Concejo Municipal más equilibrado con ediles que controlen al ejecutivo, escuchen y respondan a las necesidades de los vecinos.
Recordemos que ocho personas fueron demoradas en la mañana de este domingo en diferentes escuelas de San Lorenzopor haber violado la disposición que prohíbe utilizar celulares dentro del box.
Habrían tomado fotografías de su voto luego de marcar su preferencia. Y las demoras se realizan para prevenir prácticas fraudulentas como la compra de votos, en las que se suele exigir una «prueba fotográfica» para efectuar el pago.
Durante el proceso electoral y el mismo día de las elecciones se produjeron, como en otras oportunidades, las mencionadas irregularidades que parece que, con la derrota oficialista, recrudecen en vistas a las próximas elecciones generales de junio.
En las últimas horas se filtraron nuevos audios que ponen en la picota al entorno del intendente Leonardo Raimundo ya que dejan manifiesta otra vez una maniobra destinada a condicionar el voto de personas vulnerables y necesitadas de la asistencia social por parte del municipio. Una vez más el clientelismo puesto a funcionar para tratar de obtener un triunfo electoral.
En los audios que trascendieron se escucha a punteros políticos y personal de la estructura municipal que solicitan datos personales y fotos de los documentos de vecinos que reciben asistencia en comedores comunitarios o mediante la entrega de bolsones y de esta manera coordinar la movilización de votantes en las próximas elecciones que apoyen a los candidatos del oficialismo.
Los testimonios reflejan puntos de distribución donde se reparten bolsones, la organización de listas con nombres y direcciones, calles en busca de personas para “anotar y llevar a votar”, etc.
La excusa es ayudar -«no vamos a dejar de dar los bolsones» indican, pero la mecánica implica condicionar la voluntad política a la entrega de la ayuda.
Una inmoralidad política en oposición a lo que implica la democracia y el respeto a los sectores más vulnerables de nuestra comunidad.
Más historias
ESTUDIAR DE NOCHE: paradas inseguras, escasez de colectivos y la falta de aceptación del boleto estudiantil después de las 23:30 han generado un problema crítico para los alumnos de la Escuela Técnica 477 de San Lorenzo.
DESCUBRÍ MINDA EN SAN LORENZO: un espacio para entretenerte, divertirte y educarte dedicado a niños y adultos.
ESTAFA A LA SANLORENCINA: allanado por estafa quedó detenido un concesionario de autos con un costado glamoroso. Este miércoles sería la audiencia imputativa.