5 mayo, 2025

Radio Horizonte

CADA VEZ MAS CERCA DE LA GENTE

«Atravesar la ciudad en horas pico es una odisea», dice el concejal Esteban Arico. Presentó un proyecto integral de tránsito.

Semáforos eternos, sin sincronización, algunos innecesarios, tachas reductoras de velocidad, circulación en calles transversales hacen que circular por la ciudad de San Lorenzo sea una verdadera travesía, sobre todo en las horas de mayor circulación de personas.

El concejal Esteban Arico presentó un proyecto integral para solucionar los numerosos problemas que ocasiona el tránsito por el éjido urbano.

En San Lorenzo no hay semaforización inteligente. Es necesaria la incorporación de un sistema a partir de la sincronización de la luz verde y los tiempos de espera en las arterias principales para mejorar la fluidez del tránsito y optimizar los tiempos en los recorridos de los trayectos

La minuta de comunicación solicita al ejecutivo municipal que “incorpore un sistema de semaforización inteligente a partir de la sincronización de la luz verde y la optimización de los tiempos de espera para mejorar la fluidez del tránsito y el tiempo de los trayectos para atravesar la ciudad”.

Entrevista en «Un día de Gloria» al edil

De la misma manera pide que la municipalidad sustituya “las tachas reductoras existentes en distintas arterias de la ciudad por bandas de frenado de hormigón con adhesivos reflectantes incorporados y debidamente señalizadas” y solicita “completar, modernizar y digitalizar la señalización vertical y horizontal existente en la ciudad, incorporando señales preventivas, restrictivas, informativas, de destino, de identificación, informativas de servicios y turísticas”.