
Corría abril de 2010 y el intendente Leonardo Raimundo envía al Concejo Municipal de San Lorenzo un proyecto de ordenanza que daba lugar a un pedido de Flavia Zacarías para convertirse en «madrina» y por lo tanto realizar «un conjunto de obras y trabajos en la Plaza o espacio verde sito entre las calles Pellegrini, Alvarez Thomas y Congreso de la ciudad de San Lorenzo, lo que redundará en beneficio de la comunidad»
Finalmente, la iniciativa es aprobada como la ordenanza 2932 el 20 de abril de 2010 y dice «Art. 1º.- Apruébase el Convenio de Colaboración suscripto por el Departamento Ejecutivo Municipal y la Srta. Flavia Leilen Zacarías, DNI Nº 33.804.490 en fecha 5 de abril de 2010 en relación al Padrinazgo de la Plaza o espacio verde sito entre las calles Pellegrini, Álvarez Thomas y Congreso de la ciudad de San Lorenzo, inmueble al que se declara pasible de la aplicación del programa para la Protección y/o Creación de Espacios Verdes establecido por Ordenanza Nº 2478»
A poco más de 13 años, la ordenanza sigue vigente. En el medio, en febrero de 2011 el mismo concejo a instancias del intendente aprobó una excepción al código urbano para que Delfín Zacarías construyera un gimnasio de tres pisos en Villa Felisa donde, según la investigación de la Justicia federal, el narcotraficante pensaba montar un laboratorio para fabricar cocaína similar al que tenía en la localidad de Funes, donde en setiembre de 2013 fueron detenidos miembros de la familia con 300 kilos de cocaína y unos 400 litros de precursores químicos
El concejal Esteban Arico, hoy precandidato a intendente de la ciudad, propone terminar con esa historia ignominiosa para que no vuelva a repetirse y derogar esa ordenanza, que aun continúa vigente.
En diálogo con «Un día de Gloria»
Más historias
HANTA VIRUS: vuelven los casos de este virus que contagian los ratones. «La gente tiene que vacunarse por la vacuna debería estar en los centros de salud» dice un infectólogo
SEXO Y MENTIRAS: se confirmó la prisión preventiva de Quiroga por abuso sexual en San Lorenzo. «Desde el primer momento se trató de desacreditar a la víctima» dice su abogado
OLA DE ROBOS Y DESTROZOS EN SAN LORENZO: rompieron el vidrio de un comercio en el acceso sur. «Sabemos quienes son los delincuentes. Son siempre los mismos en todos los casos» dice la comerciante que se lamenta, además, por el costo de las reparaciones y la sensación de inseguridad. «Estamos enojados porque hoy día cuesta mucho mantener un negocio abierto» Todo quedó registrado en las cámaras de seguridad del local.