
Amsafé pidió al Ministerio de Educación de la provincia que suspenda las clases por los riesgos sanitarios que conlleva está fuerte ola de calor que atraviesa la región y el país. Argumentan que los establecimientos educativos no están preparados para impartir enseñanza en estas condiciones.
Ya el pasado viernes el gremio había presentado ante las autoridades provinciales un petitorio en el que reclamaban “condiciones mínimas” y acordes en las escuelas ante la agobiante ola de calor que sacude la ciudad desde hace unas semanas.
“Frente a la tremenda ola de calor que no da respiro, nos volvemos a pronunciar por la salud y las condiciones de las escuelas”, se escribe en un comunicado difundido en las últimas horas de este domingo.
En el reclamo, el gremio sostiene que “los edificios escolares no están preparados para que se pueda trabajar en estas condiciones y el resultado inevitable es la creciente cantidad de estudiantes que deben ser retirados descompuestos por sus familiares”.
Además, advierten sobre los riesgos sanitarios que la falta de provisión adecuada de agua puede generar en muchos barrios. “En la emergencia reclamamos la suspensión del dictado de clases en los horarios en los que la temperatura hace imposible el trabajo en las escuelas”, reclama la misiva.
Y deja en claro que los edificios escolares “no están preparados para que se puede trabajar en estas condiciones y el resultado inevitable es la creciente cantidad de estudiantes que deben ser retirados descompuestos por sus familiares”.
«Un día de Gloria» se comunicó con Adriana Monteverde, Secretaria General de la delegación local para conocer las condiciones de las escuelas en la ciudad y la región.
Por otra parte, en el marco de la discusión de la paritaria docente, este pasado sábado se llevó a cabo la asamblea provincial de Amsafé donde los trabajadores públicos resolvieron aceptar la oferta de aumento salarial presentada por el gobierno de Santa Fe. Los votos en favor de la propuesta fueron 16.538, mientras que los rechazos fueron 12.782. La oferta salarial del consiste en un aumento del 40% previsto: en el mes de marzo de un 22%, otro tramo del 10% en mayo y otro en julio, del 8%. La oferta incorpora una cláusula de revisión y la reapertura de las negociaciones paritarias el 31 de julio.
«De todos modos quedaron temas por resolver» indica Monteverde.
Más historias
CHISPITA EN SAN LORENZO: el icónico payaso sanlorencino presenta «Abejita ¿dónde estás?» en el Teatro de la Ciudad estas vacaciones de invierno.
FEMICIDIO DE SOFIA DELGADO: ¿con quién estuvo Mordini la noche del crimen? Una mujer «famosa» es su coartada. En realidad es la pareja de un hombre muy famoso de San Lorenzo.
CRISIS DE CELULOSA: vigiladores denuncian falta de pago de salarios y aguinaldo. Esta mañana concentraron en la empresa. «Abrimos un canal de diálogo para llegar a una solución» indican desde el SUTRAVIP.