En la primera reunión paritaria del 2022, donde se decidirá entre otras cosas el porcentaje de aumento salarial para el año, los docentes nucleados en Amsafé, llevaron su propia agenda de temas a tratar.
RicardoFernández, a cargo de la delegación local de Amsafé brinda detalles en «Un día de Gloria» sobre este comienzo de las negociaciones con el gobierno provincial
En primer lugar, exigieron “aumento salarial que recupere el poder adquisitivo de activos y jubilados, con la premisa de que ningún docente esté por debajo de la línea de pobreza. A la vez que se manifestó la necesidad de que la discusión salarial se lleve adelante de manera periódica realizando la revisión correspondiente para que la inflación no supere a los aumentos»
Se plantearon, además, condiciones laborales, transporte, infraestructura, carrera docente.
Más historias
Comemos muy poca carne
Crisis en la rotisería: ventas cayeron un 50%
Prohibida la foto No al celular Vergüenza