
Las redes sociales han transformado completamente nuestras vidas y han hecho del mundo un lugar más conectado. Hay más de 3.725 millones de usuarios activos de las redes sociales en todo el mundo, y no dejan de surgir nuevas plataformas para satisfacer nuestro insaciable apetito de conectar y compartir con los demás.
A pesar de todas las ventajas que aporta esta interconectividad, el crecimiento masivo de las redes sociales ha dado lugar a un enorme aumento de las estafas a través de ellas. Los ciberdelincuentes encuentran constantemente nuevas formas de explotar estas plataformas para estafar y timar al mayor número de personas posible.
Llega a «Un día de Gloria» denuncias por personas de la región que dicen haber sido víctimas de hackeo de sus redes sociales y que producto de esa situación varios de sus contactos han sido estafados con pedidos de dinero, venta de dólares, etc.
Los estafadores evolucionan constantemente sus técnicas para engañar a las víctimas y hacer que divulguen su información sensible. Las consecuencias de las estafas en las redes sociales pueden incluir pérdidas económicas, robo de identidad, daños a la reputación y puesta en peligro de información personal y confidencial
Gustavo Grosso comenta las maneras de prevenirse de caer en estas prácticas delictivas
Más historias
ALERTA ENGAÑOS: prácticas comerciales desleales en la región. Cómo prevenir y denunciar.
Kiosqueros alertan por nuevos aumentos de precios y competencia desleal de los supermercados
COSECHA GRUESA, CAMIONES Y ACCIDENTES: esta mañana de miércoles hubo una colisión entre dos transportistas con personas atrapadas y heridos.Accidente en Autopista Rosario – Santa Fe