
El decreto empieza a regir desde este sábado y el horario permitido es de 7 a 19. Abarca a las localidades de los departamentos Rosario, La Capital, General López, Caseros, Constitución, San Lorenzo, Las Colonias y Castellanos
El gobierno provincial habilitó, a través del decreto N° 1186, la pesca y las actividades náuticas recreativas desde este sábado en las localidades de los departamentos Rosario, La Capital, General López, Caseros, Constitución, San Lorenzo, Las Colonias y Castellanos; que se encuentra en aislamiento social, preventivo y obligatoria de acuerdo a lo que establece el gobierno nacional.
La norma permite la pesca deportiva y recreativa en la modalidad desde costa y embarcados y la navegación recreativa; en ambos casos, con un 50 % de la capacidad del transporte o menor de no garantizarse el distanciamiento social.
Asimismo, habilita “las actividades de los clubes deportivos vinculados a las actividades” mencionadas anteriormente; y de “guarderías náuticas, a los fines del retiro y depósito de las embarcaciones; previa presentación de los protocolos sanitarios correspondientes ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social”.
En todos los casos, las actividades podrán realizarse de 7 a 19; y no podrán “significar la actividad grupal de varias embarcaciones o reuniones sociales, en las mismas, las que continúan suspendidas incluso al aire libre”.
Por último, el decreto establece que quienes realicen estas actividades “no deberán trasladarse a más de treinta kilómetros de su lugar de residencia habitual; debiendo tramitar, si ese fuera el caso, el Certificado Único Habilitante para Circulación – Emergencia Covid-19”; a excepción de los “desplazamientos entre las localidades comprendidas en los aglomerados urbanos Gran Rosario y Gran Santa Fe”.
fuente: elciudadanoweb.com
Más historias
TERRITORIO NARCO: allanamientos en Fray Luis Beltrán y San Lorenzo. Secuestran drogas, armas y detenidos
ATE ASAMBLEA ANUAL: será el próximo viernes en la sala de Luz y Fuerza de Rosario. Este miércoles convocan en el Hospital Granaderos por las condiciones laborales y edilicias.
REMAR CONTRACORRIENTE: recorrieron 22 días a lo largo del río Paraná en defensa de sus aguas, en el contexto de la reconcesión del dragado para la Hidrovía Paraguay-Paraná, que las organizaciones participantes advierten que traerá graves efectos ambientales, económicos y sociales.