
En San Lorenzo y localidades aledañas, la empresa instalará 6.200 medidores de consumo domiciliario, con una inversión de 11.000.000 de pesos, a cargo del Gobierno de Santa Fe.
El objetivo de la misma son dos, explicó Guillermo Lanfranco, encargado de comunicaciones de la Aguas Santafesinas, en diálogo en «Un Día de Gloria». «Por un lado, se busca lograr una mayor equidad ya que cada usuario paga de acuerdo a su consumo real y no a la superficie de la propiedad, y por el otro lado, es real que una vez que el usuario tiene un medidor, controla y reduce el consumo del agua entre un 20% y 30% y eso es muy bueno para el servicio».
En cuanto aquellos/as que no pueden pagar el servicio por falta de empleo, Lanfranco informó que se puede acceder a la boleta social, iniciando el trámite en la municipalidad de su localidad, donde deberá manifestar su situación, presentar y completar la documentación correspondiente, y de esta manera la factura se reducirá a 0 por el período de 12 meses.
Finalmente, los trabajos comenzarán en abril de 2019, pasando del 44% al 100% de cobertura en los inmuebles técnicamente medibles de la localidad.
Más historias
ESCÁNDALOSA ENTREGA DE DINERO POR VOTOS: se filtra un audio donde Raimundo discute una militante y deja al desnudo una red de entrega de subsidios indiscriminada y compra de voluntades políticas.
TEMPORAL EN SAN LORENZO: Victor continúa en grave estado tras haber volado por el viento al intentar retener el techo de su casa. «La Municipalidad de San Lorenzo nos tiene abandonados. Ayudaron a algunos si y a otros no» dice un vecino del 2 de abril
ELECCIONES A CONSTITUYENTES 2025: el debate por la reforma de la Constitución santafesina y la campaña electoral. Opina el senador Traferri , candidato por Más para Santa Fe. “𝘾𝙤𝙞𝙣𝙘𝙞𝙙𝙤 𝙘𝙤𝙣 𝙡𝙖 𝙣𝙚𝙘𝙚𝙨𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙧𝙚𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖, 𝙥𝙚𝙧𝙤 𝙣𝙤 𝙘𝙤𝙣 𝙡𝙖 𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖 𝙚𝙣 𝙦𝙪𝙚 𝙨𝙚 𝙚𝙨𝙩𝙖́ 𝙡𝙡𝙚𝙫𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙖 𝙘𝙖𝙗𝙤”.