
Distintas organizaciones sociales se concentran este martes desde las 10 horas en la sede del Correo Argentino ubicada en la avenida San Lorenzo al 800 de Capitán Bermúdez.
El Correo Argentino, una de las nueve empresas públicas sujetas a privatización si se aprueba la “Ley Bases” en el Congreso, se desprendió cerca de 2800 empleados, de los 16.856 que había contratados en diciembre antes de la asunción del presidente Javier Milei.
La firma telepostal arrancó el 4 de mayo con un masivo plan de retiro voluntario, en el marco de la reestructuración.
A través del mecanismo de retiro voluntario y jubilaciones anticipadas, el Gobierno espera reducir la plantilla en un total de 4.000 empleados.
Ante este avance del achique del Correo, en Capitán Bermúdez, se convocaron para «rechazar el cierre y vaciamiento de la sucursal de la ciudad y cualquier intención de privatizar esta y cualquier otra empresa publica, respaldando a todxs sus trabajadorxs. No A la Privatización del Estado Argentino» expresaron en un comunicado
La autoconvocatoria es este Martes 4 de junio frente a la sede del Correo Argentino de Capitán Bermúdez (San Lorenzo 855) a partir de las 10 horas «para solidarizarnos con lxs trabajadorxs del correo, donde vamos a juntar firmas para defender el rol estratégico del correo argentino quien garantiza el derecho a la comunicación, un servicio esencial en la vida cotidiana de numerosas familias, brazo logístico, del estado nacional que llega donde nadie llega, para brindar soberanía en todo el territorio nacional» indican
Lucio Addino en diálogo con «Un día de Gloria»
.
Más historias
PASIVO AMBIENTAL DE LA EX PETROQUÍMICA BERMÚDEZ: el conflicto judicial sigue abierto por los reclamos de fiscales y organizaciones ambientales.
CAPITÁN BERMÚDEZ: evacuados, árboles y columnas caídos, anegamientos. El saldo de la tormenta del miércoles y cómo recomponer.
Incendio forestal en Capitán Bermúdez: preocupación por avance hacia la ruta 11 y posibles evacuaciones