
Tras la crisis económico financiera de 2019 de Vicentín, la planta funciona por contratos de fasón que finalizan a fin de este mes de setiembre y el gremio teme por la situación de los trabajadores.
Son 900, los trabajadores que dependen de los servicios que brinda Vicentin a otras empresas. Se trata de los contratos que tiene las dos plantas en la ciudad de San Lorenzo.
«Un Día de Gloria» se comunicó con Pablo Reguera, secretario general del SOEA que confirma que mantuvieron una reunión con el juez de la causa buscando precisiones sobre los contratos que hoy por hoy sostienen la actividad de Vicentín.
El lunes, Lorenzini recibió dirigente gremial y a los delegados del sindicato quienes demostraron su preocupación ya que el 27 de septiembre la empresa debería comunicar la firma de los nuevos contratos. De esta manera, se garantizaría la continuidad de la producción industrial.
Más historias
Obra mal hecha en San Lorenzo: una vecina se lesionó gravemente en el barrio 2 de abril
Cloe, la bebé quemada al nacer en el Granaderos, fue sometida a una nueva intervención quirúrgica en Rosario. El Director de hospital indicó que se trata de un «incidente»aunque admitió la hipótesis de un error medico ya que se inició la causa administrativa.
EL DETERIORO DE LA SALUD PÚBLICA EN SAN LORENZO: el oficialismo en el Concejo frena cualquier proyecto que intenta buscar una solución a la crisis